Este viernes 4 de noviembre, los artistas y trabajadores de la cultura de Ciudad Juárez que rechazan la asignación millonaria de recursos públicos para “La golondrina y su príncipe”, presentarán una denuncia ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
El colectivo que representan el documentalista y cineasta Ángel Estrada Soto y la actriz y directora de teatro, Perla de la Rosa, entregará el documento legal a las 12:00 horas en las instalaciones de la CEDH, ubicadas en avenida Insurgentes 4327.
“Se va a presentar una denuncia por la violación a los derechos culturales que ya tienen rango de derechos humanos por los documentos que ha firmado el Gobierno de México a nivel internacional”, expresó.
Estrada Soto agregó que en la ciudad de Chihuahua también se harán manifestaciones en la vía pública y en los espacios de Gobierno.
Desde el 27 de octubre Perla de la Rosa señaló que procede una denuncia ante la CEDH “porque se nos están violando los derechos culturales a todos los chihuahuenses”.
“Tenemos que poner una denuncia por discriminación a esta ciudad. Esta ciudad no recibe lo que recibe Chihuahua y es la ciudad que más riqueza genera el estado. Esta ciudad está siendo maltratada y los juarenses debemos repudiarlo”, dijo entonces.
“Esta ciudad tiene que exigir sus derechos, tiene que exigir que el reparto del presupuesto sea equitativo conforme a la riqueza que generamos”, agregó.
Durante la semana, la comunidad artística anunció que se recurrirá al amparo para frenar con orden de un juez la realización de la obra “La golondrina y su príncipe” y la asignación de recursos públicos por 34.8 millones de pesos que califican de escandalosa, inédita e inaceptable para todo el país.
Ángel Estrada adelantó que se está trabajando con personas que ya presentaron exitosamente amparos similares cuando a nivel federal también hubo recortes a los programas culturales.
El documentalista juarense dijo que llama la atención que los promotores de la obra estén pagando publicidad cara en medios de comunicación, como la que se hizo por medio de menciones de conductoras en un programa de variedades matutina de proyección nacional en Televisa.
“Una mención ahí cuesta un dineral y pagaron esa mención. De ese tamaño el temor que les da cómo están siendo exhibidos en este acto de corrupción”, expresó.


Más de 2 mil alumnos asisten al monólogo ‘Leonardo’, presentado por Fundación Gazpro A.C.
El evento contó con la asistencia de 10 escuelas entre nivel básico y superior
Por Natalie Montoya

‘Loca’ sube a escena
Las funciones son de vienes a domingo hasta el 30 de marzo en el Centro Cultural Telón de Arena
Por Marisol Rodríguez

Noche de ovación para ‘Hoy no me puedo levantar’
El musical forma parte de la 23a Semana Cultural de la Fundación Grupo Imperial y tiene como escenario el Centro Cultural Paso del Norte
Por Marisol Rodríguez

Inicia gira ‘Testosterona’ en Ciudad Juárez
La actriz Itatí Cantoral platica con Norte Digital sobre la obra de teatro
Por Marisol Rodríguez