• 28 de Noviembre 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Cobertura Especial

Nueva Guerra

Don Mirone
Don Mirone

Aguanten vara: Maru a panistas

Panorama

ONU condena espionaje del Ejército mexicano a periodistas y activistas en este sexenio

Advierte que “es deber del Estado mexicano esclarecer el alcance de las acciones de inteligencia”

Por El Universal | 12:28 pm 11 octubre, 2022

Ciudad de México.-La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) expresó este martes su «profunda preocupación» por el espionaje del Ejército mexicano a periodistas y activistas cometido durante el actual Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

“Estas prácticas son actos graves de intrusión, violatorios de derechos humanos y socavan la confianza de la población en las instituciones del Estado”, expresó Guillermo Fernández-Maldonado, representante en México de la ONU-DH en un pronunciamiento del organismo.

La ONU-DH se refirió al hackeo que hizo el grupo Guacamaya Leaks de miles de documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y a la investigación periodística “Ejército Espía”, que la semana pasada divulgaron que el Ejército habría espiado, ya con López Obrador en el poder, a periodistas y activistas.

Aunque el presidente ha afirmado que su Gobierno “no espía a nadie”, el organismo internacional advirtió que “es deber del Estado mexicano esclarecer el alcance de las acciones de inteligencia, vigilancia e intervención de comunicaciones bajo el cual operan tanto las autoridades civiles como militares”.

“Los actos de vigilancia ilícita tienen un efecto intimidatorio y envían una negativa señal de intolerancia gubernamental a la crítica, contrario al entorno libre y seguro que corresponde garantizar para el ejercicio del derecho a defender los derechos humanos y a la libertad de prensa”, agregó Fernández-Maldonado.

El espionaje a periodistas se revela mientras la prensa en México afronta una violencia inédita, con 18 comunicadores asesinados en lo que va del año, según el conteo de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

También se difunde en medio de las crecientes políticas de militarización de México, como trasladar al Ejército el control de la Guardia Nacional, un cuerpo que López Obrador prometió mantener civil al crearlo en 2019, y las nuevas empresas estatales para que las Fuerzas Armadas administren aeropuertos y el Tren Maya.

“Los hechos conocidos corroboran la importancia de los controles civiles sobre las Fuerzas Armadas”, concluyó Fernández-Maldonado.

Antes, una investigación de medios internacionales destapó en 2021 que varios países intervinieron 50 mil teléfonos con el programa Pegasus, de los que 15 mil casos fueron en México durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), la cifra más alta del mundo.

La investigación reveló que fueron intervenidas las comunicaciones de activistas y periodistas; del entonces líder opositor y actual presidente, López Obrador, además de algunos de sus colaboradores y su cardiólogo, así como familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa.

Contenido Relacionado

MC plantea iniciativa para frenar espionaje del gobierno

En su exposición de motivos, el legislador recuerda que en el Gobierno del expresidente Felipe Calderón se hizo pública la compra de un software intrusivo conocido como Pegasus

Por EL UNIVERSAL

EU espió con Pegasus miles de veces a objetivos de México: NY Times

El FBI contrató el spyware a través de la empresa Cleopatra Holdings desde 2021

Por El Universal

Empleados de TikTok rastrean a 4 periodistas en China y EU, reporta TNYT

Habrían obtenido acceso a las direcciones IP al igual que otros datos de los reporteros

Por El Universal

Descubre paso a paso si una app enciende el micrófono y la cámara de tu celular

Aquí te recomendamos algunos tips para iOS y Android

Por El Universal

Primary Sidebar

Mironazos

Hielo, choque de egos y apapachos en la recepción de Sheinbaum en Juárez

22 julio 2023

¡Qué lindo soy, qué bonito soy, también chambeo, ah… ah!

11 julio 2023

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Registran 15% de avance en el nuevo Distribuidor Vial
  • Sacaron 15 metros cúbicos de azolve del colector Norzagaray
  • Será Juárez sede del Encuentro Nacional de la Niñez Migrante
  • Instalan luminarias para seguridad de alumnos del CBTIS 114
  • ¿Qué dijo Pérez Cuéllar de Loera y la síndica, quienes le disputarán la alcaldía?

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend