Durante los cuatro días que lleva la cancelación del Título 42 para inmigrantes de Estados Unidos, no se ha llegado al tope de retornados de ese país y el impacto en los cruces internacionales es menor, aseguró el representante del Gobierno del Estado en Ciudad Juárez, Oscar Ibáñez Hernández.
Explicó que durante este lapso no se alcanzó la cantidad tope que esperaban los Gobiernos de México y de Estados Unidos; aunque dijo que desconoce las cifras de personas regresadas, sí tiene información de que no hubo operativos de retorno todos los días y que cuando hubo no llegaron a 250 cada 24 horas, como se anunció.
El mayor conflicto, dijo, ocurrió en territorio estadounidense y no en el mexicano, sobre todo cuando se cerró del Título 42, pero las medidas que las autoridades de ese país tomaron para informar y ser muy claros en sus protocolos, generaron que muchos migrantes entendieran que no es fácil el proceso y que no ganan nada al llegar a la frontera porque hacerlo no se resolverá su situación.
El único impacto se dio en el puente Paso del Norte, donde se redujeron carriles de revisión para enviar a agentes a procesar a los migrantes, que fueron muchos la semana pasada.
Aparte de eso, mencionó, no hubo ninguna otra afectación al tránsito binacional, ni en el transporte de carga y ni siquiera en el peatonal.
En el puente de la avenida Juárez se redujo personal y eso hace lento el cruce, pero el flujo se redistribuyó por otros puertos fronterizos, mientras que todas las demás actividades binacionales están normalizadas, aseguró.


Libres, madre y padrastro de niños migrantes presuntamente abusados
Los menores de 7 y 5 años de edad fueron puestos bajo resguardo del DIF en lo que se realiza la investigación
Por Teófilo Alvarado

Entregan despensas a albergues de migrantes; benefician a 2 mil
Cada dotación incluye proteína animal, frutas, verduras, granos, legumbres, pastas, enlatados, café, azúcar, sal, aceite vegetal y condimentos
Por Carlos Omar Barranco

Expone DHIA actuación violenta de agentes de AEI en intervención a migrantes
La organización que defiende derechos humanos afirma que se actuó con fuerza desproporcional y que no hubo un protocolo adecuado para la contención de los niños involucrados
Por José Estrada

Entregan Pan y Esperanza a 110 familias migrantes
Mediante una colaboración entre la organización Derechos Humanos Integrales en Acción y el Hope Border Institute, se les dieron apoyos alimenticios
Por José Estrada