En al año 2020 Ciudad Juárez “bajó” al tercer lugar dentro del ranking de ciudades más violentas del mundo, después de haber estado en el segundo sitio en 2019, dio a conocer el presidente de la organización Seguridad, Justicia y Paz, José Antonio Ortega.
Lo anterior porque ese año se registraron mil 567 homicidios en la frontera, lo que equivale a una tasa de 103.61 homicidios por cada 100 mil habitantes.
Aunque la tasa de 2020 es menor a la de 2019 –bajó de 104.54 a 103.61– el número de homicidios no tuvo una disminución. Al contrario.
De acuerdo con las cifras que la organización usó como referencia, en 2019 se registraron mil 522 homicidios, mientras que en 2020 fueron mil 567.
Y todavía este número no coincide con las cifras de la Fiscalía General del Estado, que en 2020 reportó mil 642 homicidios.
En el ranking 2020 el primer lugar lo tuvo Celaya y el segundo Tijuana.
No funciona política de «abrazos, no balazos»
Ortega dijo que definitivamente los números reflejan que la política de «abrazos, no balazos» no está funcionando.
Puso como ejemplo que en países como Guatemala, El Salvador y Honduras, donde los Gobiernos optaron por aplicar medidas contra la impunidad, los índices bajaron.
En el caso del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador en México, decidir no enfrentar a los violentos no ha sido una buena idea, enfatizó.
Juárez, como otras ciudades del país con la violencia exacerbada, está transitando a convertirse en una narcociudad, donde los Gobiernos y la sociedad están subordinados a los grupos criminales.
“Ellos pelean la plaza porque no solo representa el trasiego hacia los Estados Unidos, sino cómo exprimir a los juarenses con algunos otros delitos”, refirió.
Es por eso que se dan delitos como la extorsión, el robo con violencia y el secuestro, refirió.
Destacó el hecho de que de las 50 ciudades que resultaron con alto índice de violencia por cada 100 mil habitantes, 19 son de México.


Aumenta violencia, aumenta vigilancia: SSPE
El secretario, Gilberto Loya, da a conocer que incrementará la prevención en la ciudad con el uso del helicóptero estatal
Por José Estrada

Rebrote de violencia: Recrudece la guerra entre La Empresa y Doble A
Cinco homicidios el jueves y tres más este viernes son atribuidos a la disputa por el control de la venta de cristal entre grupos del crimen organizado
Por Teófilo Alvarado

Fin de semana negro en Juárez: seis asesinatos en pocas horas
Entre las víctimas se encuentran una madre y su hijo, asesinados dentro de su vivienda, criminales le “perdonan” la vida a un niño de 5 años
Por Redacción

Quedó Chihuahua en ‘Top 5’ de atrocidades en enero-junio
De acuerdo con Causa en Común, el estado norteño también alcanzó el ranking 9 de homicidios de alto impacto, con 211 víctimas en el mismo lapso
Por Teófilo Alvarado