Hasta este jueves 24 de agosto al menos 93 mil 230 automóviles de los que fueron regularizados a través del programa del Registro Público Vehicular (Repuve) acudieron al módulo ubicado en el Estadio de Beisbol Juárez a obtener sus placas y darse de alta en el padrón vehicular desde marzo del año pasado, cuando la estrategia fue implementada por el Gobierno federal.
El recaudador de Rentas en la Zona Norte, Rogelio Loya Luna, informó que se tiene la estimación de que faltan alrededor de 7 mil automotores que ya hicieron su trámite ante la instancia federal para registrarlos, pero que no han acudido a realizar el trámite ante la dependencia estatal.
Sin embargo, tiene el cálculo de que serán casi 120 mil las unidades que obtendrán sus documentos de circulación a través del programa de Repuve, que finaliza el próximo 30 de septiembre.
En los días recientes, dijo, comenzó a crecer la afluencia porque la culminación de ese programa se acerca y los contribuyentes creen que pasará lo mismo con el módulo, pero independientemente de que se termine esta actividad de registro vehicular el Gobierno del Estado seguirá con los trámites para que obtengan los documentos.
Acerca de la posibilidad de que se dé otra ampliación a este trámite, indicó que lo ignora, pero tiene la creencia personal de sí se va a alargar por cuestiones políticas.
Por ahora, cada día el personal de la dependencia atiende entre 250 y 300 personas que acuden a realizar la diligencia, pero que se ha llegado a atender hasta a 400 personas en ese mismo lapso cada vez que el término del programa del Repuve se acerca.
El número de automotores plaqueados que fueron importados a través de agencias aduanales y vehículos nuevos es mínimo, ya que la gran mayoría de propietarios de unidades que acuden por los documentos usaron por el servicio de la instancia federal.
“Creo que los automóviles que tenían que regularizarse ya lo hicieron, se ve mucho movimiento por todos lados, por los puentes, pero si Repuve ya regularizó a nosotros lo que nos toca es darles las placas”, comentó.
Ante la posibilidad de que las ampliaciones del programa de Repuve hayan generado más importación ilegal de vehículos a la ciudad, el funcionario estatal opinó que quien debe vigilar que esa situación no ocurre es la federación.
Repuve debe cuidar que los vehículos que se llevan a regularizar estuvieran en el país desde un año antes del comienzo del programa; es decir, previo a marzo de 2022, aseguró.
