Más de la mitad de la avenida 16 de Septiembre presenta banquetas a ras de calle producto de las obras del BRT2 ahí realizadas.
Esto se detectó tras un recorrido de supervisión realizado por representantes del Colectivo “Peatones Heroicos”, que contemplaban un recorrido más corto en los tramos antes denunciados; no obstante, durante la supervisión constataron que la situación se repite en prácticamente más de la mitad de los tramos de esta vialidad.
“Creíamos que iban a ser una o dos cuadras, por lo que pensábamos en hacer la sugerencia de poner bolardos para separar calle de banqueta; pero vemos que prácticamente es más de la mitad de la 16 la que está así”, comentó Luis Carlos González, representante del mencionado colectivo.
El recorrido fue con el propósito de verificar la condición de las banquetas que se modificaron durante los trabajos de construcción del Sistema de Transporte BRT2.
También se aprovechó para observar el avance y los aspectos que puedan requerir adecuaciones para garantizar la libertad de acceso y la seguridad peatonal.
Colectivo busca que se garantice la seguridad del peatón antes de abrir línea del BRT2
Con lo visto hoy, los integrantes del colectivo harán observaciones y cuestionamientos para ver si el desnivel de las banquetas realmente se planeó o fue accidental.
Comentaron que hace falta ver el proyecto ejecutivo para saber si esto estaba contemplado desde el inicio o se fue decidiendo sobre la marcha; esto incluye decisiones como la construcción de rampas de acceso a las estaciones en ciertos puntos, mientras que en otros no existen.
Destacaron algunas sugerencias que presentardas a la autoridad para garantizar condiciones favorables de seguridad y acceso peatonal.
Entre estas destaca la colocación de bolardos, postes o rejillas en tramos donde la banqueta es menor a dos metros de ancho, para asegurar la separación; mientras en otros de mayor amplitud de banqueta, se sugerirá la colocación de árboles o macetones para generar una mejor imagen urbana.
Asimismo comentarán sobre las irregularidades detectadas y lo que procede hacer para que el peatón no corra riesgos al circular a pie por la banqueta.
“Vimos varias cosas, entre ellas algo que es desgraciadamente muy común en nuestra ciudad, como es el caso de las alcantarillas abiertas; también pasos o rampas bloqueadas con postes ya inútiles o mal ubicados, entre ellos las antiguas casetas de los teléfonos públicos”, indicó González.
Algo que destacó como una importante irregularidad es la carencia de elementos para la accesibilidad y movilidad de personas de edad o con capacidades diferentes.
“En los pasos peatonales, donde se están instalando semáforos, no existe una rampa, como la que hay en los accesos de oriente a poniente; esto obligaría a una persona en silla de ruedas o con dificultad de movilidad a rodear toda la calle para acceder a la rampa”, dijo.
Reiteró que la seguridad del peatón debe garantizarse y que se debe asegurar la colocación de estructuras separadoras antes de que la línea sea abierta.


Promueve JuárezBus uso de línea Exprés del BRT 2
Recorre carretera Panamericana, avenidas Tecnológico y Paseo Triunfo, así como 16 de Septiembre, pero solo hace 8 paradas de las 40 que tiene el circuito
Por Redacción

Viaja gratis a la Fórmula 1 con TotalGas®
La empresa gasolinera extiende la fecha para participar hasta el 31 de agosto
Por Redacción

“Estados Unidos nos ve como una entrada para terroristas”: Anierm
Negativo panorama económico en la frontera por conflicto Estados Unidos-Irán
Por Carlos Omar Barranco

Atento recordatorio: Llaman a respetar asientos preferentes en JuárezBus
Las unidades cuentan con espacios especiales para personas que requieran de mayor seguridad durante sus traslados
Por Redacción