• 21 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

Ulises avanza; Gabriel se hace a un lado en el PAN

Fotografía: Cortesía

Estado

Obra carretera entre Sonora y Chihuahua cruzará zona de alta biodiversidad en la Reserva de Janos

La carretera Bavispe–Nuevo Casas Grandes contará con pasos de fauna y brigadas ambientales para mitigar su impacto en un ecosistema único en el país

Por Alejandro Salmón Aguilera | 4:20 pm 17 junio, 2025

La construcción de la carretera Bavispe–Nuevo Casas Grandes atraviesa una de las regiones de mayor riqueza ecológica del norte del país: la Reserva de la Biósfera de Janos, un área protegida que alberga especies endémicas y ecosistemas que no se encuentran en ningún otro lugar de México.

La obra, que comunicará a los estados de Chihuahua y Sonora, cruzará por una zona DONDE se encuentran especies endémicas de gran valor biológico como el ajolote tarahumara, la salamandra tigre de meseta, el quetzal orejón, la cotorra serrana occidental y el ratón de Chihuahua (Peromyscus polius).

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que los trabajadores de la obra carretera reciben semanalmente charlas de concientización ambiental por parte de una brigada especializada, que promueve buenas prácticas en la construcción y el respeto al entorno natural.

La carretera contará con 86 pasos de fauna aprobados por autoridades federales y 14 pasos ganaderos sugeridos por las comunidades locales.

Un millón de m3 de pavimento para una vía ancestral

La directora general del Centro SICT Chihuahua, Cristina Imelda Guerra Villalobos, supervisó personalmente los avances en el tramo que va de Janos a Nuevo Casas Grandes, donde destacó que el proyecto forma parte del Plan Carretero 2025–2030.

La obra contempla un millón 400 mil metros cúbicos de cortes, un millón 700 mil de terraplén, más de 10 mil metros cúbicos de concreto, 400 toneladas de acero y 119 obras de drenaje.

Una vez en operación, la carretera permitirá reducir en 90 minutos el tiempo de traslado entre Agua Prieta y Nuevo Casas Grandes, lo cual, según la SICT,  fortalecerá la conectividad de la región con rutas estratégicas como Guaymas-Yécora-Chihuahua, impulsando el comercio y el turismo.

Para mitigar el impacto de esta obra, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), ha implementado acciones de educación ambiental, monitoreo constante y adecuaciones técnicas en el proyecto.

⁠Que los niños conozcan la biodiversidad de la región

La SICT dio a conocer que se ha desplegado un programa de difusión del cuidado del medio ambiente en la ejecución de sus obras.

Entre otras acciones, se impartieron coloquios ambientales a más de 60 niños y adolescentes de la región, quienes han aprendido sobre la importancia de la reserva, sus ecosistemas y las especies que ahí habitan.

Estas actividades se realizaron en centros escolares de Janos, como el preescolar comunitario, la primaria Benito Juárez, la telesecundaria No. 6154 y el telebachillerato comunitario.

Durante las actividades, los menores interactuaron con botargas representando a un lobo mexicano (Canis lupus baileyi) y un perrito de la pradera (Cynomys ludovicianus), especies emblema de la zona que se encuentran protegidas dentro del área natural.

La reserva alberga bosques de encino y pino, chaparrales, pastizales y humedales donde habitan especies como el jaguar, el oso negro, el bisonte americano, el cisne de tundra y diversas aves rapaces como el águila real y el águila calva.

Además, en la zona se encuentran especies endémicas de gran valor biológico como el ajolote tarahumara, la salamandra tigre de meseta, el quetzal orejón, la cotorra serrana occidental y el ratón de Chihuahua (Peromyscus polius).

Los trabajadores de la obra carretera reciben semanalmente charlas de concientización ambiental por parte de una brigada especializada, que promueve buenas prácticas en la construcción y el respeto al entorno natural. La carretera contará con 86 pasos de fauna aprobados por autoridades federales y 14 pasos ganaderos sugeridos por las comunidades locales.

La directora general del Centro SICT Chihuahua, Cristina Imelda Guerra Villalobos, supervisó personalmente los avances en el tramo que va de Janos a Nuevo Casas Grandes, donde destacó que el proyecto forma parte del Plan Carretero 2025–2030.

Contenido Relacionado

Restaura SCOP tramo dañado de la carretera Camargo – Ojinaga

Se trabaja en la aplicación de un riego de sello para mejorar la calidad de la vialidad

Por Redacción

Accidente carretero deja tres personas sin vida en el libramiento Samalayuca-San Jerónimo

Los tripulantes de una camioneta SUV verde se impactaron de frente contra una camioneta tipo pick up blanca, falleciendo en el lugar

Por José Estrada

Lluvias provocan desprendimientos de carpeta asfáltica y acumulación de material en tramos carreteros clave

La SICT hace limpieza en la ruta El Sueco-Janos y pide a automovilistas extremar precauciones

Por Alejandro Salmón Aguilera

Fuertes lluvias provocan abertura de un socavón en la carretera Chihuahua a Ojinaga

Cuadrillas de la SICT y de los municipios aledaños trabajaron en forma conjunta para tapar el orificio y reabrir la circulación

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Esto es lo que realmente ocurre en Yellowstone: autoridades informan que videos de animales huyendo fueron creados con IA

  • “Lunes Negro”: seis personas asesinadas este día y la violencia avanza sin freno en Juárez

  • Ulises avanza; Gabriel se hace a un lado en el PAN

  • Destruye cámara del programa Juárez Vigilante, lo arrestan

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • ¡Albricias! Funciona bombeo en paso inferior de avenida De los Insurgentes

  • “No les abras la puerta para que se vayan”: Llaman a proteger a los perros en vacaciones

  • Extraen agua y basura de túnel de 16 de Septiembre con maquinaria de JMAS

  • Respalda Brigithe Granados a Andrea Chávez y rechaza señalamientos en su contra

  • Egresados de UTCJ trabajan para crear asociación

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend