Para cortar la creciente práctica de la tala ilegal y criminal en la Sierra Tarahumara, la Fiscalía del Estado aplica desde hace meses sentencias que consiste en obligar a los talamontes sentenciados a sembrará cientos de árboles para remediar sus daños.
Tal es el caso del aplicado por la Fiscalía de Distrito Zona Occidente, que dio seguimiento al cumplimento de una sentencia condenatoria, consistente en la siembra de 150 pinos como medida de reparación a los daños causados al bosque por tala clandestina.
El pasado 10 de agosto del año 2022, se dictó una sentencia de dos años y ocho meses de prisión en contra de César B. G., Rogelio C. G., y Martín S. M., al ser declarados penalmente responsables por delitos contra el medio ambiente.
Además de la sentencia de cárcel en la que recibieron el beneficio de la libertad condicional, fueron condenados a sembrar 150 pinos, actividad de reforestación cuyo cumplimento fue verificado por la autoridad ministerial.
La plantación de los árboles se efectuó en la comunidad de Norítare, municipio de Bocoyna, actividad en la que participaron elementos de la Agencia Estatal de Investigación y agentes del Ministerio Público.
La aplicación de este tipo de sanción de remediación ambiental había sido letra muerta, hasta ahora.


Muere Don Herculano, el ángel sanador de la Sierra Tarahumara
Víctima de un paro cardiorespiratorio deja de existir a los 88 años
Por Enrique Lomas

También rezamos por ellos: Obispo de la Tarahumara, acerca de las bandas criminales
“A muchos nos ha tocado bautizarle a más de un delincuente”, indicó
Por Alejandro Salmón Aguilera/Norte de Chihuahua

Seguirá protección de Guardia Nacional en la Sierra Tarahumara: AMLO
Continuará el tiempo que sea necesario, explicó el mandatario
Por Redacción

Caso “El Chueco”: Fallaron los sistemas de justicia, dice el padre “Pato” Ávila
Hallazgo del supuesto cadáver de “El Chueco” “no es un punto final ni un acierto”, dice
Por El Universal