• 17 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

⁠¡Todos a votar en el Presupuesto Participativo!

Fotografía: Cortesía

Frontera

Obligado terminar con machismo para eliminar violencia contra la mujer: jurista internacional

Las políticas públicas son muy importantes pero hay que cambiar la mentalidad de la gente, dijo este día en conferencia ofrecida

Por Hugo Chávez | 2:18 pm 19 marzo, 2024

Mientras el hombre siga pensando que la mujer es de su propiedad y no su igual seguirá dándose la violencia contra la mujer, afirmó este martes la jurista y feminista internacional Alda Facio Montejo.

Es necesario cambiar esa mentalidad tanto para hombres como para mujeres, muchas de las cuales piensan también que están en esta tierra para servir sexualmente a los hombres y cuidarles, agregó.

Facio, quien fue también iniciadora de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, presentó en Ciudad Juárez la conferencia «Estrategias de Articulación en Ámbitos de Gobierno para la Atención y Sanción de Violencia contra las Mujeres» .

Hablar con autoridades estatales, municipales y del Poder Judicial sobre la obligación que tienen de cumplir con los derechos humanos de las mujeres y que conozcan a fondo cómo trabajar con la perspectiva de género para eliminar la violencia contra las mujeres, fue el tema en el que se centró la charla ofrecida este martes en el auditorio del Centro Municipal de las Artes.

Facio es jurista, escritora feminista con un posgrado en Jurisprudencia comparada y derecho internacional de la Universidad de Nueva York, considerada una experta internacional en asuntos de género y derechos humanos de las mujeres, con diversos trabajos sobre la discriminación contra la mujer y la niña.

Al evento organizado por el Instituto Municipal de las Mujeres en coordinación con Casa Amiga “Esther Chávez Cano”, asistió personal del Tribunal Especializado en Atención a la Violencia de Género, Atención a Violencia de Género de la Policía Municipal y diferentes dependencias municipales y estatales que atienden ese tipo de problemática.

“Juárez es conocida en muchas partes del mundo por los asesinatos de mujeres, y por eso me importaba mucho venir para asegurar que todos los funcionarios del estado de Chihuahua conozcan a fondo cómo trabajar con la perspectiva de género para eliminar esta forma de violencia contra las mujeres que existe no solo en Juárez, sino en todo el mundo, y que sea esta ciudad conocida también como la primera en la que se elimina la violencia contra las mujeres”, estableció en la rueda de prensa previa a la conferencia.

“De eso quiero hablar, de la obligación del estado de utilizar la perspectiva de género para eliminar la violencia contra la mujer, cumplir con sus obligaciones estatales”, declaró.

Dijo que era importante dar a conocer la labor de la Cedau (Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, de la ONU), cuya intención, explicó, es lograr la igualdad entre hombres y mujeres.

Aseguró que mientras esa igualdad no se logre, no se podrá eliminar la violencia contra las mujeres.

“El desprecio que se tiene al ser mujer, que la violencia que pasa en todo el mundo y aquí en México más porque hay mucho machismo, y ese machismo se traduce en violencia contra las mujeres”, indicó.

“Es muy difícil lograr la igualdad y eliminar la violencia, porque son siglos y siglos de desigualdad y de violencia, pero por lo menos esas autoridades deben demostrar que se está haciendo todo lo posible por eliminar los estereotipos de género, que son los que producen creencias de que la mujer está para servir a los hombres, para hacer cosas y no como personas autónomas “, declaró

Estableció que hace 30 años las mujeres no eran consideradas como seres humanos en el tema de los derechos humanos y que fue hasta 1993 que se declaró por la ONU que la mujer tiene derechos humanos.

“Es importante reconocer eso, porque solo 30 años no cambian a la sociedad. Es como un segundo. Es importante que hagamos mucho más esfuerzo, y los medios masivos son importantísimos para cambiar la cultura, la forma de pensar, las prácticas y conductas de los seres humanos”, comentó Facio.

En Juárez siguen dándose ejemplos brutales de cómo se ejerce la violencia contra las mujeres a pesar de que existen políticas públicas encaminadas a combatir ese tipo de delitos.

“Las políticas públicas son muy importantes pero hay que cambiar la mentalidad de la gente. Mientras los hombres piensen esa mujer es de mi propiedad, yo tengo derecho, cómo se le ocurre dejarme por otro hombre, eso es lo que hay que cambiar, y hay que cambiarlo desde la escuela, donde encontramos también que las mismas maestras son machistas que piensan que estamos en esta tierra para servir a los hombres sexualmente, para cocinarles, alimentarles el ego y cuidarle, y eso hace que los hombres sientan que tienen derechos sobre las mujeres”, destacó Facio.

Contenido Relacionado

Cándido Neira cautivó con su recital “El toque latino”

El Centro Municipal de las Artes se vistió de gala para escuchar al percusionista juarense

Por Redacción

Habrá “Fiesta en el Pacífico” este sábado en el CMA

Invita Ipacult al espectáculo de danza que se ofrece gratuitamente en el Centro Municipal de las Artes

Por Redacción

Juarenses podrán disfrutar de exposiciones artísticas en el CMA y el Museo de El Chamizal

Dos exposiciones artísticas fueron inauguradas este fin de semana y estarán abiertas hasta los primeros días de septiembre

Por Redacción

El Centro Municipal de las Artes abre convocatoria para sus nuevos cursos de Música y Artes Plásticas

Las inscripciones serán este próximo 11 de enero

Por Pablo Queipo

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend