La Comisión de Hacienda del Ayuntamiento dictaminará el anteproyecto de Ley de Ingresos del Municipio de Juárez que debe ser autorizado por el Congreso del Estado antes de que concluya el mes de noviembre.
La iniciativa considera ingresos para el 2025 por un monto de 9 mil 325 millones 875 mil pesos.
Esta cantidad de recursos representa un aumento de mil 068 millones de pesos con respecto a los ingresos reales que obtendrá el Municipio al cierre del 2024, de acuerdo con lo estipulado en el anteproyecto.
La propuesta es que el 2025, el Municipio incrementará sus ingresos un 6 por ciento más, en comparación con el 2024, lo cual es equivalente al aumento del índice inflacionario esperado para el próximo año.
Para lograrlo, se propusieron diversas estrategias de recaudación que tendrán un impacto en el incrementó de algunos impuestos y también en la reducción de algunos de ellos para estimular la economía y el ordenamiento de algunas actividades comerciales y servicios.
Reducciones para incentivar a los empresarios locales
El anteproyecto propone una disminución en los cobros de “permisos especiales” que impondrán alrededor de 400 negocios que rentan espacios como locales y terrazas para fiestas con consumo de bebidas alcohólicas. Este servicio también será extendido a los restaurantes, bares y salones de baile.
“Para 2025 se disminuirá el costo de los permisos especiales para el consumo de cerveza y vino de mesa. En lo que se refiere a los eventos públicos que se realizan en negocios locales como discotecas, restaurant-bar, y centros nocturnos, se reduce la tarifa del impuesto para incentivar a los empresarios locales”, establece el documento.
Resalta también el interés del Municipio de invertir en infraestructura de canalización subterránea para que las empresas de servicios de telecomunicaciones que emplean cable y fibra de vidrio, optimicen el aprovechamiento del espacio público y para que se resuelva un riesgo de seguridad e imagen urbana.
En materia del derecho de alumbrado público se seguirán aplicando los mismos criterios, es decir, se cobrará una tarifa igual a todos los usuarios del servicio que lo pagan en la facturación de la energía eléctrica, con excepción de las zonas de la ciudad identificadas como vulnerables, donde pagarán la mitad.
“Con el propósito de darle una imagen con mayor armonía a nuestra ciudad, se solicitará a las empresas de servicios que otorguen el servicio mediante cableado aéreo, que en la medida de sus posibilidades, vayan migrando de la canalización aérea por canalización subterránea (…), asímismo y como apoyo a esta iniciativa, el Municipio invertirá en infraestructura de canalización subterránea, y la ofrecerá en arrendamiento a dichas empresas”, se propone.
El anteproyecto considera que existen condiciones estables tanto globales como nacionales, para anticipar que en el 2025, la economía local estará impulsada por el consumo privado, respaldado por políticas que mantienen un mercado interno dinámico y mejorando los niveles de empleo, confianza del consumidor, remesas familiares y crédito al consumo.


Clausura Gobernación 19 negocios
A pesar de la extensión del horario para la operación de establecimientos que suministran alcohol, cinco fueron sorprendidos en actividad después de las 03:30 horas
Por Martín Orquiz

Coca-Cola subirá de precio en México
La compañía no ha logrado salvarse de la ola inflacionaria y ha tenido que ajustar sus costos
Por El Universal

Van al menos 267 permisos humanitarios para venezolanos varados en Juárez
Aunque Migración les da CURP, esto no les permita trabajar formalmente
Por Diego Villa

Preocupa la tenencia de perros en México; suben precios en sus alimentos
Las croquetas para perros han registrado aumentos de hasta 40% debido al incremento en los precios del maíz, el plástico y la gasolina
Por Informe Confidencial