Al hablar sobre el tema del agua y el Tratado Internacional con los Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que estados como Chihuahua deben tecnificar sus sistemas de riego y detener el uso irregular de ese recurso.
Cuestionada durante la Mañanera del Pueblo del 11 de abril acerca del Tratado Internacional de Agua, la primera mandataria del país dijo que México sí ha estado cumpliendo con la entrega de agua.
Sin embargo, también advirtió que, del lado mexicano, se deben hacer las labores de tecnificación de riego para hacer más eficiente el uso del recurso hídrico y, en ese sentido, mencionó a los productores de nogal del estado de Chihuahua.
Acerca de ese fruto, afirmó que consume mucha agua “y la idea es que eh pues pueda hacerse eficiente ese riego porque no tiene sentido que se utilice tanta agua”.
Incluso—agregó acerca de Chihuahua—, tienen pozos que no están regularizados. Entonces, todo eso se tiene que ver de manera integral.
México envía propuesta a EU para cumplir con el tratado de agua de 1944 tras advertencia de Trump
En respuesta a la advertencia del expresidente Donald Trump sobre la posibilidad de imponer aranceles si México no cumple con el Tratado de Aguas de 1944, el gobierno mexicano anunció que ha enviado una propuesta integral a las autoridades estadounidenses para garantizar el envío de agua a Texas.
A través de un comunicado enviado por su cuenta X, la presidenta informó que la propuesta fue remitida este miércoles al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos y contempla medidas de muy corto plazo para cumplir con las obligaciones pactadas.
En su mensaje, Sheinbaum reconoció que los últimos tres años han estado marcados por una severa sequía, lo que ha dificultado el cumplimiento puntual del tratado.

No obstante, aseguró que “en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo”.
Asimismo, mencionó que ya ha girado instrucciones a los titulares de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y Relaciones Exteriores (SRE), para establecer contacto inmediato con sus contrapartes estadounidenses para encontrar una solución conjunta.
“Estoy segura de que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo”, expresó la mandataria.
La Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), instancia binacional encargada de vigilar el cumplimiento del tratado, ha mantenido conversaciones técnicas y diplomáticas en busca de mecanismos viables para garantizar el suministro de agua al vecino país del norte sin comprometer las necesidades internas del norte de México, particularmente en estados como Chihuahua, Durango, Coahuila y Tamaulipas.


VIDEO: Esta es la imagen más conmovedora que verás este día
Luis Alberto Sánchez perdió su casa en un incendio, su reacción al reencontrarse con su perrita que quedó atrapada entre las llamas, rescatada por los bomberos, es emocionante
Por Redacción

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional | Martes 15 de abril de 2025. | Presidenta Claudia Sheinbaum
Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional | Martes 15 de abril de 2025. | Presidenta Claudia Sheinbaum
Por Redacción

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional | Lunes 14 de abril de 2025. | Mañanera del Pueblo
Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional | Lunes 14 de abril de 2025. | Mañanera del Pueblo
Por Redacción

Rosy Carmona, la primera mujer en asumir la dirigencia estatal de la CNOP en Chihuahua
En toda su historia, el Sector Popular priista de Chihuahua siempre había estado a cargo de un hombre
Por Alejandro Salmón Aguilera