• 25 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

¡Qué PEX! el Duarte-partido de los exconvictos

Fotografía: Cortesía

Panorama

Nogaleros de Chihuahua usan demasiada agua, se queja Claudia Sheinbaum

Urgente, tecnificar el riego en la zona norte para garantizar disponibilidad de ese recurso, señala

Por Alejandro Salmón Aguilera | 9:32 am 11 abril, 2025

Al hablar sobre el tema del agua y el Tratado Internacional con los Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que estados como Chihuahua deben tecnificar sus sistemas de riego y detener el uso irregular de ese recurso.

Cuestionada durante la Mañanera del Pueblo del 11 de abril acerca del Tratado Internacional de Agua, la primera mandataria del país dijo que México sí ha estado cumpliendo con la entrega de agua.

Sin embargo, también advirtió que, del lado mexicano, se deben hacer las labores de tecnificación de riego para hacer más eficiente el uso del recurso hídrico y, en ese sentido, mencionó a los productores de nogal del estado de Chihuahua.

Acerca de ese fruto, afirmó que consume mucha agua “y la idea es que eh pues pueda hacerse eficiente ese riego porque no tiene sentido que se utilice tanta agua”.

Incluso—agregó acerca de Chihuahua—, tienen pozos que no están regularizados. Entonces, todo eso se tiene que ver de manera integral.

México envía propuesta a EU para cumplir con el tratado de agua de 1944 tras advertencia de Trump

En respuesta a la advertencia del expresidente Donald Trump sobre la posibilidad de imponer aranceles si México no cumple con el Tratado de Aguas de 1944, el gobierno mexicano anunció que ha enviado una propuesta integral a las autoridades estadounidenses para garantizar el envío de agua a Texas.

A través de un comunicado enviado por su cuenta X, la presidenta informó que la propuesta fue remitida este miércoles al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos y contempla medidas de muy corto plazo para cumplir con las obligaciones pactadas.

En su mensaje, Sheinbaum reconoció que los últimos tres años han estado marcados por una severa sequía, lo que ha dificultado el cumplimiento puntual del tratado.

No obstante, aseguró que “en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo”.

Asimismo, mencionó que ya ha girado instrucciones a los titulares de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y Relaciones Exteriores (SRE), para establecer contacto inmediato con sus contrapartes estadounidenses para encontrar una solución conjunta.

“Estoy segura de que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo”, expresó la mandataria.

La Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), instancia binacional encargada de vigilar el cumplimiento del tratado, ha mantenido conversaciones técnicas y diplomáticas en busca de mecanismos viables para garantizar el suministro de agua al vecino país del norte sin comprometer las necesidades internas del norte de México, particularmente en estados como Chihuahua, Durango, Coahuila y Tamaulipas.

Contenido Relacionado

Inaugura Maru Campos Subcentro Centinela en Guachochi; suman ya siete en todo el estado

Será un sistema de vigilancia que cubrirá tres municipios serranos con la instalación de más de 300 cámaras

Por Alejandro Salmón Aguilera

Busca gobernadora vacunar a medio millón de chihuahuenses contra el sarampión

Maru Campos reúne a alcaldes para definir acciones para implementar operativo de vacunación a lo largo y ancho del estado

Por Redacción

Chihuahua, el punto rojo del sarampión en México: llega a 10 fallecimientos

La entidad concentra el 90 por ciento de las muertes por esa enfermedad en todo el país y acumula más contagios que países enteros

Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua refuerza la defensa ganadera ante amenaza del gusano barrenador

Con la capacitación de más de 5 mil ganaderos, la entidad busca evitar un nuevo cierre de la frontera y las subsecuentes pérdidas millonarias

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend