En su mirada y en su rostro se nota el cansancio de los miles de pasos dados, de búsquedas y marchas, de las acciones posibles que ha emprendido en los últimos 16 años, cumplidos este 19 de mayo, para dar con el paradero de su hija Esmeralda, todo sin resultados.
Vestido con una camisa azul, pantalón café y el icónico chaleco rosa con el rostro de su niña, José Luis Castillo se presentó a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) para entregar un escrito a las autoridades.
En una carpeta amarilla carga una solicitud para realizar un “megarastreo” en el Arroyo del Navajo. Comentó que, con apoyo de expertos buscadores de Tijuana, Sonora y Ciudad de México, tiene el propósito de regresar a dicho lugar para buscar restos óseos de su hija.

Mencionó que en años anteriores se encontró un fragmento de hueso que le pertenece a Esmeralda en este lugar, parte de la tibia, por lo que quiere regresar para cerciorarse de que no haya más.
No obstante, resaltó que en búsquedas posteriores no se ha encontrado ningún otro resto que pueda pertenecer a su hija.
Enfatizó en que en el Arroyo del Navajo, no solamente se presume que haya restos de su hija, sino de muchas otras personas desaparecidas, por lo que invitó a la ciudadanía en general para que se una a esta búsqueda, que se realizará el 7 y 8 de junio.
Aunque todavía faltan detalles por confirmar, refirió que saldrían a las 6 de la mañana de las instalaciones de la FGE hacia el lugar del rastreo, en las afueras de la ciudad.
Respecto a las mayores dificultades que han enfrentado, puntualizó en que el trato con las autoridades ha sido lo más tormentoso que ha vivido en estos años.
Destacó entre esas situaciones, la falta de acciones en la carpeta investigación, la necesidad de obtener amparos judiciales para recibir información y el acoso e intimidación constante por parte de personal de la FGE.
Además, recalcó que los avances obtenidos en la investigación han sido gracias a acciones hechas por su familia, no por los agentes investigadores encargados del caso.
“Lo más difícil es enfrentarse a las autoridades y decirte que no hay nada, que qué avances tenemos nosotros en la investigación. Por eso seguimos alzando la voz por Esmeralda Castillo y todas las personas ausentes y desaparecidas”, dijo.
Al hablar sobre estos dolorosos 16 años sin ver a Esmeralda, su voz empezó a adquirir un tono más tenue, su mirada se entristeció y reconoció que, tanto para él como para su familia, ha sido extremadamente desgastante.
“Precisamente en esta mañana hablaba con mi señora (su esposa) y le digo ‘un año más sin resultados, un año más de desgaste físico y emocional y no hay resultados’, pero no vamos a descansar hasta que miremos que Esmeralda está en la casa”, resaltó.


Este día pedimos fuerza para seguir existiendo por mi niña Esmeralda: José Luis Castillo
Para él y su esposa, van 16 años que no hay alegría en el Día del Padre o de la Madre, porque la ausencia de la pequeña jovencita se hace sentir siempre
Por Teófilo Alvarado

Adolescente escapa de dos albergues en menos de una semana
Ángela Alexis de 15 años, se evadió primero de un centro de la colonia Azteca y luego de uno de Ampliación Felipe Ángeles
Por Teófilo Alvarado

Convocan a la ciudadanía a participar en rastreo para buscar a Esmeralda Castillo
Se realizará durante el 7 y 8 de junio desde las seis de la mañana en el área de Arroyo del Navajo
Por José Estrada

Se materializa uso de telefonía celular para búsqueda de personas desaparecidas
Publica POE adiciones para que datos de búsqueda se transmitan a toda la entidad; mandato podría concretarse en 5 o 6 meses, dice la diputada María Antonieta Pérez
Por Martín Orquiz