• 02 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Ambiente tóxico por impugnaciones de juezas y jueces

Fotografía: José Estrada

Frontera

No vamos a descansar hasta que miremos que Esmeralda está en la casa: José Luis Castillo

En el aniversario 16 de la desaparición de su hija, se aposta en la FGE para gestionar un “megarastreo” de búsqueda en el Arroyo del Navajo

Por José Estrada | 1:08 pm 19 mayo, 2025

En su mirada y en su rostro se nota el cansancio de los miles de pasos dados, de búsquedas y marchas, de las acciones posibles que ha emprendido en los últimos 16 años, cumplidos este 19 de mayo, para dar con el paradero de su hija Esmeralda, todo sin resultados.

Vestido con una camisa azul, pantalón café y el icónico chaleco rosa con el rostro de su niña, José Luis Castillo se presentó a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) para entregar un escrito a las autoridades.

En una carpeta amarilla carga una solicitud para realizar un “megarastreo” en el Arroyo del Navajo. Comentó que, con apoyo de expertos buscadores de Tijuana, Sonora y Ciudad de México, tiene el propósito de regresar a dicho lugar para buscar restos óseos de su hija.

Mencionó que en años anteriores se encontró un fragmento de hueso que le pertenece a Esmeralda en este lugar, parte de la tibia, por lo que quiere regresar para cerciorarse de que no haya más.

No obstante, resaltó que en búsquedas posteriores no se ha encontrado ningún otro resto que pueda pertenecer a su hija.

Enfatizó en que en el Arroyo del Navajo, no solamente se presume que haya restos de su hija, sino de muchas otras personas desaparecidas, por lo que invitó a la ciudadanía en general para que se una a esta búsqueda, que se realizará el 7 y 8 de junio.

Aunque todavía faltan detalles por confirmar, refirió que saldrían a las 6 de la mañana de las instalaciones de la FGE hacia el lugar del rastreo, en las afueras de la ciudad.

Respecto a las mayores dificultades que han enfrentado, puntualizó en que el trato con las autoridades ha sido lo más tormentoso que ha vivido en estos años.

Destacó entre esas situaciones, la falta de acciones en la carpeta investigación, la necesidad de obtener amparos judiciales para recibir información y el acoso e intimidación constante por parte de personal de la FGE.

Además, recalcó que los avances obtenidos en la investigación han sido gracias a acciones hechas por su familia, no por los agentes investigadores encargados del caso.

“Lo más difícil es enfrentarse a las autoridades y decirte que no hay nada, que qué avances tenemos nosotros en la investigación. Por eso seguimos alzando la voz por Esmeralda Castillo y todas las personas ausentes y desaparecidas”, dijo. 

Al hablar sobre estos dolorosos 16 años sin ver a Esmeralda, su voz empezó a adquirir un tono más tenue, su mirada se entristeció y reconoció que, tanto para él como para su familia, ha sido extremadamente desgastante.

“Precisamente en esta mañana hablaba con mi señora (su esposa) y le digo ‘un año más sin resultados, un año más de desgaste físico y emocional y no hay resultados’, pero no vamos a descansar hasta que miremos que Esmeralda está en la casa”, resaltó.

Contenido Relacionado

Este día pedimos fuerza para seguir existiendo por mi niña Esmeralda: José Luis Castillo

Para él y su esposa, van 16 años que no hay alegría en el Día del Padre o de la Madre, porque la ausencia de la pequeña jovencita se hace sentir siempre

Por Teófilo Alvarado

Adolescente escapa de dos albergues en menos de una semana

Ángela Alexis de 15 años, se evadió primero de un centro de la colonia Azteca y luego de uno de Ampliación Felipe Ángeles

Por Teófilo Alvarado

Convocan a la ciudadanía a participar en rastreo para buscar a Esmeralda Castillo

Se realizará durante el 7 y 8 de junio desde las seis de la mañana en el área de Arroyo del Navajo

Por José Estrada

Se materializa uso de telefonía celular para búsqueda de personas desaparecidas

Publica POE adiciones para que datos de búsqueda se transmitan a toda la entidad; mandato podría concretarse en 5 o 6 meses, dice la diputada María Antonieta Pérez

Por Martín Orquiz

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend