Las vacaciones, periodo que se concibe como descanso y diversión, deben encender las alertas de padres de familia para evitar que los infantes o adolescentes sufran accidentes al contar con más tiempo libre y, por lo tanto, oportunidad de experimentar nuevas formas de entretenerse que pueden resultar peligrosas.
Ante la situación, autoridades de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitieron una serie de recomendaciones para prevenir accidentes durante este verano, todas enfocadas en garantizar la seguridad de los menores de edad.

Sugirió que, por ejemplo, en el hogar se deben mantener los productos de limpieza, herramientas, medicamentos y objetos punzocortantes fuera del alcance de los infantes y adolescentes.
Además, recomendó evitar dejar enchufes eléctricos descubiertos o utensilios que utilicen corriente conectados sin supervisión.
Otra medida de prevención importante es que las estufas, hornos y recipientes con líquidos calientes deben manejarse únicamente bajo vigilancia adulta, mientras que las zonas de riesgo deben mantenerse cerradas o señalizadas adecuadamente.
En caso de viajar por carretera, agregó, se debe revisar previamente el estado mecánico del vehículo, usar siempre el cinturón de seguridad y disponer de una silla infantil adecuada para los viajeros en edades cortas.
Los padres de familia, al conducir, deben evitar los distractores, respetar los límites de velocidad y omitir manejar bajo los efectos del alcohol.
La autoridad recomendó que, al asistir a balnearios, cuerpos de agua o días de campo, se debe poner atención a los menores de edad en todo momento, incluso si saben nadar y, si utilizan flotadores, ya que no son sustitutos de la supervisión directa y constante de un adulto.
El ingreso al agua debe hacerse con la compañía de un adulto y seguir las reglas del lugar, así como evitar zonas profundas, con corrientes o presencia de fauna peligrosa.
Las familias que visiten áreas naturales deben evitar encender las fogatas en sitios no autorizados, hidratarse, protegerse del sol y alejarse de barrancas o zonas inestables.
Cuando emprendan caminatas o actividades de exploración se debe permanecer en grupo y dentro de las rutas señalizadas, así como avisar a un familiar o amigo que se hará el recorrido y la zona donde se llevará a cabo este paseo.
Además, es vital cargar con un botiquín de primeros auxilios y un teléfono con batería suficiente para comunicarse en caso de emergencia al 911 para reportarla.

Necesario, adelanto de vacaciones por calor extremo: Educación
El subsecretario en la Zona Norte, Maurilio Fuentes Estrada, comenta que las altas temperaturas en la ciudad complicaron los últimos días de clases
Por José Estrada

Que no se le pase, este viernes es el último día de clases en nivel básico
Autoridades educativas del estado anticiparon las vacaciones debido a las altas temperaturas que se espera que persistan durante las próximas semanas
Por José Estrada

¡Regresan las vacaciones “largas”! Iniciará nuevo ciclo escolar en septiembre
Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública, dio a conocer que el descanso adicional es un reconocimiento a la labor de los profesores, merecido, además
Por Redacción

Cuide a sus niños y niñas durante estas vacaciones, pide la SSPE
Solicitan a padres y madres de familia estar atentos para prevenir accidentes en casa o en zonas recreativas
Por Redacción