• 26 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

⁠Hartazgo social frente a la mafia funeraria y su cultura de rapiña

feminicidios; conferencia

Fotografía: Mauricio Rodríguez

Especiales

No son narcoejecutadas, son feminicidios: Especialista

Quien tortura o acciona un arma no es el único responsable de los feminicidios; también el Gobierno, afirma Julia Monárrez

Por Mauricio Rodríguez | 6:50 pm 17 noviembre, 2021

Las mujeres que han sido asesinadas en ajustes de cuentas o narcoejecuciones, deben ser consideradas como feminicidios, señaló hoy la doctora Julia Monárrez Fragoso.

Y quienes torturan, accionan un arma, no son los únicos responsables de estos crímenes; también lo son los tres órdenes de Gobierno, agregó.

Lo anterior, como parte de su conferencia “Guerra y ejecución de mujeres en Ciudad Juárez”, impartida en las instalaciones del Colegio de Chihuahua (CCh).

Esto, dentro de la jornada inicial del “Primer Encuentro Violencia contra la Mujer, un enfoque multiactor para su erradicación”.

La mal llamada guerra contra las drogas y el costo en vidas humanas, principalmente y en segundo lugar, en patrimonio, ha sido una atrocidad, dijo. En el caso de Ciudad Juárez, es una tragedia incontable para numerosas personas, agregó.

“Decir guerra contra las drogas es un mal término. Esta es una guerra inducida, es una guerra racista, es una guerra patriarcal y es una guerra racializada”, afirmó.

“Estas mujeres que son asesinadas en ajuste de cuentas, en narcoejecuciones, necesitan ser consideradas como feminicidio”, indicó.

Monárrez Fragoso criticó a la actual Administración federal, que se nombra como un Gobierno feminista.

“Nada más lejano de un gobierno que rechaza o que sigue dividiendo a las mujeres; en aquellas que son asesinadas por el crimen organizado y aquellas que les llamamos feminicidio”, apuntó.

Es una verdadera tragedia humana

La conferencia giró en torno a cuatro ejes. El primero de ellos dedicado a dar un panorama general de muertes de mujeres ocasionadas por la guerra en el país y Ciudad Juárez.

“Es verdaderamente una tragedia humana, una atrocidad y lo vemos por el número de hombres y mujeres asesinados; pero también, por las más de 90 mil personas desaparecidas”, mencionó.

Sumado a ello están las narcofosas, la trata de personas, en la esclavitud sexual de las mujeres, añadió.

También habló sobre de la violencia continua que por décadas se registra en Ciudad Juárez y se inscribe en los cuerpos de niñas y mujeres.

“Cuando vemos las noticias y nos dicen de pronto como ‘¿qué esta pasando en Ciudad Juárez? Un cuerpo desmembrado, un cuerpo mutilado. Pero tenemos años que nuestra ciudad se inunda de cuerpos destrozados”, refirió.

Al respecto, señaló que existe una “invisibilidad de los perpetradores”; esto, refiriéndose a un momento especifico durante la administración de César Duarte, a la que le llamó “la paz mafiosa”.

“Fue en la administración de César Duarte cuando dijo que teníamos una paz. La paz solamente se construye en el momento que tenemos verdad; en el momento que tenemos justicia; cuando tenemos reparación. En el momento que tenemos una comunidad que se hace cargo y se concientiza y se le educa en que lo que nos ha pasado, no puede ni debe seguir sucediendo”, dijo.

El cuarto eje de la conferencia giró en una tipología o clasificación recabada de los motivos y las razones por las que son asesinadas en narcoejecuciones.

No solo el que asesina es responsable de los feminicidios

En el encuentro realizado por el CCh en coordinación con el Instituto Municipal de la Mujer, de Tijuana, Monárrez Fragoso, hablo sobre las responsabilidades en esta guerra.

Dijo también que no vale hacer una distinción entre una mujer asesinada por el crimen organizado y las mujeres asesinadas por hombres conocidos.

“La guerra, es una guerra racista, es una guerra puritana, es una guerra que se cierne sobre las mujeres más vulnerables; pero además de esto, hay lo que llamamos el patriarcado complementario”, indicó.

En este sentido, precisó que no solo es responsable quien tortura, acciona las armas o asesina a las mujeres.

“En este patriarcado complementario son responsables los tres órdenes de gobierno, los presidentes municipales, presidentas municipales, las gobernadoras y gobernadores y los presidentes de la República”, dijo.

El patriarcado es internacional y proviene de Estados Unidos, donde se tocan temas relacionados al crimen organizado y narcotráfico, pero los asuntos de la mujer no son importantes, añadió.

Monárrez señaló que no existe una política ni un enfoque de seguridad humana ni de seguridad para la vida, tanto para mujeres como para hombres.

“Como sociedad, nosotras y nosotros debemos exigir que esta guerra, aunque haya sido ya una declaración retórica de que ya terminó, esta guerra sí debe terminar, porque es un baño de sangre que no nos lo merecemos”, puntualizó.

Contenido Relacionado

Mantiene Juárez fuerza laboral con todo y aranceles

La entidad es líder en generación de empleo, por encima de Nuevo León, Baja California, Coahuila y Tamaulipas

Por Carlos Omar Barranco

Entrega TotalGas® apoyo a más de 100 familias afectas por las inundaciones

La empresa gasolinera en conjunto con la agencia GWM realizó un recorrido por las colonias del norponiente de la ciudad

Por Redacción

Viaja gratis a la Fórmula 1 con TotalGas®

La empresa gasolinera extiende la fecha para participar hasta el 31 de agosto

Por Redacción

“Estados Unidos nos ve como una entrada para terroristas”: Anierm

Negativo panorama económico en la frontera por conflicto Estados Unidos-Irán

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

  • ¡Ya hay ganadores del sorteo de usuarios cumplidos de la JMAS! Aquí la lista

  • Piden 21 años de prisión contra segundo implicado en caso Del Carmen

  • Hermanas en guerra: Una riña sangrienta despierta a los vecinos de la San Antonio

  • Infiltran intereses políticos protestas por crematorio, advierte secretario de Gobierno

  • Magistrada electa Marcela Herrera reúne a jueces que ganaron en los comicios judiciales

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Centro de Convenciones se construirá junto a BRP sobre el bulevar Villarreal

  • Acusa diputada falta de voluntad del Gobierno estatal para esclarecer caso de crematorios en Juárez

  • A un mes de las lluvias, apoyos llegan a cuentagotas, reclaman afectados

  • ¿Quieres deshacerte de tus tiliches? En estos cuatro sitios colocarán los Puntos Limpios

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend