• 18 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

⁠¡Todos a votar en el Presupuesto Participativo!

desabasto

Fotografía: Archivo

Panorama

No solo faltan medicinas vs el cáncer; hay desabasto de anticonceptivos

Se agudiza desabasto de medicamentos y en el Sector Salud, coinciden activistas; "en Chihuahua falta prácticamente todo", señalan

Por Eduardo González | 2:27 pm 2 septiembre, 2021

La pandemia cerró las puertas de los hospitales para la atención a padecimientos comunes y además las restricciones limitaron el acceso y uso de anticonceptivos en el país. En Chihuahua el problema se ha acrecentado por el desabasto de estos medicamentos en los hospitales bajo responsabilidad estatal.

Por ejemplo, el área de ginecología del Hospital Central, se declaró sin existencia del Implante subdérmico y otros métodos como inyecciones, dispositivo intrauterino o pastillas.

En días pasados, mujeres que acudieron a solicitar métodos anticonceptivos fueron devueltas a sus casas. El personal médico y de enfermería les recomendó adquirirlos por su cuenta, o acudir a colocárselos en alguna clínica privada u otro sistema de Salud.

En hospitales del estado se carece de Etinilestradiol y Ciproterona, pero se ha documentado desabasto de otras hormonas femeninas como estrógenos o progesterona.

Faltan también políticas de atención reproductiva

Las políticas de atención reproductiva también han fallado durante el gobierno de Javier Corral, desde el año 2017 no se hallaron registros de la ejecución de campañas integrales en cuanto a salud reproductiva se refiere y a nivel federal, durante 2020 y lo que va del 2021, dejaron de recibirse 78 mil 915 anticonceptivos.

Por su parte, derechohabientes de Pensiones Civiles declararon escasez de métodos anticonceptivos y además largos tiempos de espera para recibirlos. Otros denunciaron desabasto de preservativos y otros se quejaron porque a partir de esta administración ya no se entregan de marcas reconocidas, sino genéricos.

Según consignó Animal Político, “en la pandemia se agregaron más complicaciones, como la insuficiencia de personal que brinde servicios de salud sexual y reproductiva; las medidas de distanciamiento social que impiden tener certeza sobre si se está llevando a cabo una distribución suficiente y oportuna de los métodos anticonceptivos en la cadena estatal”.

Además, ante los impactos socioeconómicos y los riesgos sanitarios de contagio, las mujeres acuden mucho menos a los servicios de salud; y la conversión de unidades de salud para la atención de Covid-19 ha implicado una reducción en el acceso habitual a servicios de anticoncepción, sobre todo el dedicado a población adolescente, explica el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) en el Observatorio Género y Covid-19 en México.

El GIRE demandó la reubicación de personal y garantizar servicios en unidades de salud de primer nivel. Además, incrementar el acceso de anticoncepción de emergencia, y alianzas con iniciativas para enfrentar la violencia de género. También atender anticoncepción postevento obstétrico y replicar campañas de comunicación.

Revisarán desabasto de medicamentos para cáncer infantil

Desabasto de medicinas contra el cáncer, la otra pesadilla

La demanda de medicamentos no solo se limita a anticonceptivos, pues los chihuahuenses encuentran hospitales con anaqueles vacíos y no hay respuesta de las autoridades en la entrega de biológicos contra el cáncer.

Voluntarios del Banco de Medicamentos de Chihuahua externaron que la solicitud de medicamentos para tratar el cáncer es el pan de cada día.

Los medicamentos que más se solicitan son Cisplatín y Capecitabina. El Cisplatín es un líquido incoloro que se administra por vía intravenosa para quimioterapias.

Actualmente entre 15 y 20 personas concurren a diario para solicitar medicamento en las oficinas de la institución ubicadas en la calle José María Iglesias 4912.

Al mismo tiempo invitaron a la ciudadanía a donar las medicinas que no se usen.

Con dispensario móvil suple deficiencias del Estado

El colapso en el sistema de salud se ha presentado desde hace 8 años, como lo comenta la titular de la agrupación Cadena de Favores, Leticia Andujo, que ha establecido una red de recolección de medicamentos para su entrega a la población más necesitada.

La gente nos pide desde aspirina, anticonvulsivos como Levetiracetam y valproato de magnesio. También  insulinas y todo tipo de material de curación, externó.

«En el sector Salud no tienen nada, hasta me dan ganas de llevar mis medicinas al IMSS y decirles pónganse las pilas», explicó.

La activista afirmó que recibe llamadas para entregas de medicamento en clínicas y hospitales del sistema estatal.

«Me hablan de centro de salud San Felipe, del Hospital Central y del General», señaló.

Andujo dijo que es urgente se apliquen las medidas para garantizar el derecho a los medicamentos, ya que actualmente “no solo son anticonceptivos, en Chihuahua falta prácticamente todo”.

Contenido Relacionado

Se vive crisis de tráfico, piratería y falsificación de medicamentos: Coespris

Organiza Congreso Estatal de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia 2023 con el objetivo de preparar a personal médico para identificar los riesgos que implica el uso de esas sustancias

Por Martín Orquiz

Alerta: Cancelan registro sanitario a Redotex y Redotex NF por riesgos letales

Detecta Cofepris efectos como como taquicardia, afectación de las válvulas cardiacas e hipertensión pulmonar

Por Joslin Arellanes/Norte de Chihuahua

Venta de autos nuevos crece 17% en abril: Inegi

En el primer cuatrimestre del año, se registraron 412 mil 736 vehículos nuevos vendidos

Por El Universal

desabasto

Desabasto de medicamentos para enfermedades mentales “se agrava” en México

Registró una caída de 17 por ciento anual con 32.3 millones de piezas, el menor volumen desde 2021

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend