Al interior de la Escuela Primaría Federal Amado Nervo, en la colonia Del Valle, van llegando de a poco aquellos votantes cuya sección electoral es el 1602 del 4 distrito federal. En este lugar, se respira una armonía y calma bastante singulares.
En el patio de la escuela, la sombra de la entrada cubre de los rayos del sol la instalación de las casillas, habilitadas para que puedan votar de manera simultánea hasta ocho personas.
Como en otros lugares, los funcionarios de casilla reconocieron que tuvieron algunos problemas para dar inicio con la jornada electoral, mismos que pudieron resolver en poco tiempo y, desde las 8:30 de la mañana, ya estaban recibiendo a los ciudadanos interesados en participar en la Elección Extraordinaria del Poder Judicial.
Todo transcurría con calma, los votantes entraban y salían con calma, en su mayoría, adultos mayores que habían llegado a cumplir con su obligación cívica. La afluencia era poca, apenas y se alcanzaron a juntar cuatro personas a votar al mismo tiempo.

Además, la organización eficiente de los funcionarios de casilla hacía que los votantes pudieran entrar y salir sin mayores problemas.
Sin embargo, hay cuestiones que ni los funcionarios de casilla puede resolver, la propia elección del Poder Judicial.
Uno de los adultos mayores que se acercó a votar, únicamente sabía que hoy tenía que votar, las respuestas a preguntas como “¿Por qué?”, “¿Para qué?” y “¿Por quién?” no las tenía claras, pero con la obligación de votar era suficiente, por lo que decidió salir de su casa a ejercer su sufragio.
El secretario de la casilla le explicó a grandes rasgos el mecanismo de la votación, pero el hombre no entendía porque tenía que votar apuntando números, si el año pasado la votación fue totalmente diferente.
Argumentos más o menos, aquel hombre comenzó a llenar las hojas como su inteligencia le permitió hacerlo ya que el segundo problema al que se enfrentó, era que las letras eran muy “chiquitas” y no podía ver con claridad.
Ese mismo problema tuvo un segundo hombre, que llegó en una silla de ruedas para votar. Al momento de recibir sus boletas, manifestó su descontento porque las letras eran ilegibles para él.

Solicitó una lupa, pero ninguno de los funcionarios estaba preparado para resolver dicha situación, aunque al final uno de los observadores electorales, que justo cargaba una ya que también cuenta con problemas de la vista.
Ambos hombres que llegaron a este lugar con dudas, se toparon frente a frente en las casillas, entre risas, intercambiaron su sentir por participar en estas elecciones “no sé ni que estoy haciendo, yo nomás estoy llenando las hojas”, decían jugueteando.
Pese a la situación, en este lugar predominaba un ambiente tranquilo, ordenado. Tras algunos minutos, ambos hombres terminaron de llenar sus boletas y las metieron dentro de las urnas; todas en una sola.
Con la entrega de su INE y la marca púrpura en el pulgar que los certificó como electores cumplidos, ambos hombres abandonaron la escuela y continuaron con sus actividades dominicales.


IEE anula votación en tres casillas del Distrito Abraham González; cambia asignación de jueces
Entrará Hortencia Villalobos Martínez en lugar de Laura Cristina Acosta Reaza
Por Alejandro Salmón Aguilera

No tienen idea de lo que fue este proceso: Yanko Durán
Fueron electos, por primera vez, jueces de materias Civil, Penal, Familiar, Laboral y Menores
Por Alejandro Salmón Aguilera

No todos los días se festeja una elección al Poder Judicial
Flores, arreglos con globos, fotos y otros artículos relacionados más con una graduación que una elección al Poder Judicial, fueron vistos en las ceremonias de entrega de constancias de mayoría
Por José Estrada

Culmina entrega de constancias de mayoría a 83 jueces de Distrito Judicial Bravos
El trámite marca el inicio de la parte final del proceso electoral del Poder Judicial 2025
Por José Estrada