Chihuahua.- La migración de la población hacia las periferias fue otro de los factores que influyó en esta pérdida de identidad al convertir el Centro Histórico en un espacio poco habitable e inseguro, por lo que nacieron “subcentros” que fueron ocupados por los habitantes de colonias más alejadas.
Carrera Robles lamentó que dentro del inventario de monumentos y edificios catalogados como históricos, Juárez no alcanza a reunir 30 sitios y aquellos que se han preservado en el tiempo, se encuentran deteriorados.

Afirmó que lo importante en este momento es que aquellos sitios que estén en pie, cuenten con un programa de conservación para protegerlo y darle el valor que requiere, como sucede con la antigua aduana, edificio que fue entregado al INAH para su preservación.
“La idea de aquella época era que la modernidad tenía que destruir lo antiguo y en Juárez no fue la excepción. Ahora a 50, 60 años vemos el resultado de desastre irreparable. Esto vivió Juárez, en un recorrido por el Centro vemos edificios con historia, unos en ruinas y otros con arquitecturas que no tienen ningún valor”, agregó.

Reactivación del Centro
Para preservar los edificios y monumentos que han sobrevivido a la depredación de los últimos años, el INAH trabaja en coordinación con el Instituto Municipal de Planeación dentro del Proyecto de Reactivación del Centro Histórico.
La participación de la delegación se ha enfocado en la elección de mobiliario urbano y las fachadas que serán remodeladas, a fin de que cada detalle combine con la imagen de la ciudad fronteriza, detalló Carrera.

Durante la peatonalización, el funcionario destacó que realizaron un monitoreo constante para garantizar que no se presentaran daños en la Catedral, la vieja aduana, así como el Centro Municipal de las Artes (CEMA).
En cuanto a la reconstrucción de la Casa de Juárez, mencionó que darán acompañamiento a fin de recrear un espacio que vaya acorde a la arquitectura. Por otra parte, anunció que el INAH estará a cargo del rescate y organización del archivo histórico municipal.

“Hemos estado en alianza con el Municipio, vemos aspectos desde el mobiliario urbano hasta los adoquines para dar nuestro dictamen antes de tomar decisiones, lo mismo lo hemos hecho en Meoqui, Parral y Chihuahua y en Juárez estaremos muy atentos”, afirmó.



Quiere Cruz que región Juárez-El Paso- Las Cruces sea un ejemplo para las otras ciudades fronterizas
Alcaldes de las ciudades hermanas se reunieron ayer, para participar en el “Progress 321 Borderplex Mayoral Panel”
Por Redacción

Pasará tres años en la cárcel por distribuir imágenes de contenido sexual explícito de menores
Fue sentenciado en la modalidad de almacenamiento de pornografía de personas menores de 18 años de edad
Por Redacción

Absorbe gasto operativo presupuesto de Gobierno del Estado
De 107 mil mdp que aplicarán en 2025 solo 3,400 serán para obras en la entidad; en Juárez van a gastar una cuarta parte del total y no han dicho cuánto será para obras
Por Carlos Omar Barranco

El predial de Chihuahua y Juárez está “en precio”, afirma diputado Soto
No habrá tal incremento al predial en ninguno de los dos municipios, asegura
Por Alejandro Salmón Aguilera