La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que los Gobiernos de México y Estados Unidos ya trabajan en una solución de largo plazo para combatir la plaga del gusano barrenador del ganado, con el objetivo de evitar los cierres recurrentes de la frontera a raíz de la detección de un ejemplar infectado.
Durante la conferencia matutina de este jueves, Sheinbaum dio a conocer que ya hubo comunicación entre el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, y el titular del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, para avanzar en el diseño de un programa binacional de gran alcance que permita contener la propagación de la plaga.
“El objetivo es que no se cierre la frontera por la detección de un animal infectado con gusano barrenador a más de mil kilómetros de la línea fronteriza”, señaló la mandataria federal.
Asimismo, pidió que se definan con claridad los criterios técnicos que justifican el cierre del mercado fronterizo.
“Que quede perfectamente claro cuáles son los indicadores para que ellos cierren la frontera y cuáles son los indicadores de sanidad animal”, puntualizó.
Cierre fronterizo, ¿medida con carga política?
Sheinbaum Pardo no descartó que haya un componente político detrás de la decisión estadounidense de suspender temporalmente la exportación de ganado mexicano.
“Yo pienso que, por parte de algunos miembros del Gabinete del presidente Trump, sí hay un tema más político”, respondió ante la pregunta de una reportera.
Agregó que en Estados Unidos se aproximan elecciones locales y legislativas, y que muchos actores políticos –ya sea aspirantes a gobernadores, senadores o representantes– utilizan este tipo de medidas “de manera muy mediática”.
“Lo que decimos es que no tomen a México como piñata”, reiteró.
Planta de mosca estéril, en marcha
Como parte del acuerdo binacional, Estados Unidos destinará 30 millones de dólares para la construcción de una planta productora de mosca estéril, considerada el antídoto biológico más efectivo contra el gusano barrenador.
La planta será equipada por una empresa especializada, la única en el mundo con esa tecnología, y podría estar lista en un plazo estimado de 11 meses, concluyó la presidenta.


Blindan la frontera contra el gusano que frenó la exportación de ganado
Sader instala más de 900 trampas en Chihuahua y Sonora para contener plaga que amenaza el comercio con EU
Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua refuerza la defensa ganadera ante amenaza del gusano barrenador
Con la capacitación de más de 5 mil ganaderos, la entidad busca evitar un nuevo cierre de la frontera y las subsecuentes pérdidas millonarias
Por Alejandro Salmón Aguilera

Estamos haciendo todo lo técnicamente posible para cerrar el paso al gusano barrenador: Sheinbaum
La presidenta de México calificó de “exagerada” la medida del Gobierno estadounidense de cerrar la frontera a causa de un ejemplar contaminado en Veracruz
Por Alejandro Salmón Aguilera

Blindará Gobierno del Estado territorio chihuahuense contra el Gusano Barrenador
Reforzará acciones para evitar el ingreso de esta plaga y proteger la exportación de ganado en pie a Estados Unidos
Por Redacción