El secretario General de Gobierno, César Jáuregui Moreno, aceptó que ni Ciudad Juárez ni los chihuahuenses en general han recibido la seguridad que se merecen.
El problema de la inseguridad en Juárez no se va a acabar de un día para otro, porque es muy complejo y multifactorial, agregó el funcionario.
Cuestionado acerca del ambiente de violencia que padece Juárez, con días críticos como el “jueves negro”, Jáuregui Moreno dijo que los tres órdenes de Gobierno están haciendo esfuerzos, pero los resultados aún no son tangibles.
“No se trata de decir que bajaron las cifras respecto al año anterior, sino de darle a los chihuahuenses lo que merecen: una seguridad de primera, y no se las hemos dado hasta ahorita”, dijo.
Afirmó que con el trabajo coordinado entre los Gobiernos estatal, federal y municipal, «pronto se verán resultados”, pero reiteró que la recuperación de la seguridad no será de un día para otro.
“En este momento no nos podemos vanagloriar nadie por los resultados en la materia, pero ese va a ser el hueso duro de roer donde este gobierno se va a gastar los dientes”, dijo.
Un riesgo, la militarización de la seguridad
Acerca de la próxima votación en el Congreso de la Unión para definir si la Guardia Nacional se queda a cargo del Ejército, Jáuregui Moreno expresó sus dudas acerca de otorgarle a las fuerzas armadas facultades que van más allá de las que tiene actualmente.
“En mi opinión, se debe ser muy cuidadoso siempre en todo lo que tenga que ver con el Ejército”, señaló.
“Se debe cuidar que las funciones que se le otorguen no excedan a las que constitucionalmente está destinado, que es la de salvaguardarnos frente a una invasión extranjera como las que ya conocemos. La militarización son riesgos no tangibles de inmediato, son a largo plazo y en la medida de lo posible hay que evitarlo, siempre será mejor el mando civil”, concluyó.


Se movieron por Juárez 150 billones de dólares en un año: Desarrollo Económico del Municipio
Junto a El Paso, Texas y Las Cruces, Nuevo México, la ciudad forma el HUB de manufactura más grande América del Norte, indica la titular de esa dependencia, Tania Maldonado
Por Carlos Omar Barranco

En la era post-T-MEC, ¿quién está mejor preparado para atraer inversión, Chihuahua o Juárez?
El estado, así como Juárez y Chihuahua, tienen fortalezas, pero también debilidades frente a otras entidades del país
Por Alejandro Salmón Aguilera

Celebra Loya que Juárez haya salido del ‘Top 10’ de ciudades más violentas del mundo
Afirma que se buscará que salga de la lista de las peores 50 en seguridad
Por Teófilo Alvarado

Sale Juárez del ‘Top 10’ de ciudades más violentas del mundo; ocupa sitio 13
La ciudad de Chihuahua quedó en el sitio 27, con datos del 2024
Por Teófilo Alvarado