Durante la sesión de Cabildo número 61 ordinaria, celebrada este 27 de marzo, no se rindió ningún homenaje a la tragedia de los 40 migrantes que perecieron atrapados en un incendio en la Estación Migratoria del Instituto Nacional de Migración en esta frontera.
Entre los 21 integrantes del Ayuntamiento, pertenecientes a diversos partidos políticos, de la misma manera ninguno tomó la palabra para honrar su memoria ni tampoco propusieron acuerdos ni discutieron la implementación de medidas para garantizar y reforzar los derechos humanos de las personas en situación de movilidad.
La administración de Cruz Pérez Cuéllar, creó la Dirección de Derechos Humanos y en la misma línea instalaron la Comisión de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables del Ayuntamiento, compuesta por los regidores Jorge Marcial Bueno Quiroz (PANAL), Alma Edith Arredondo Salinas (PAN) y Tania Maldonado Garduño (MC).
La sesión, que se desarrolló durante una hora, abordó y aprobó diversos proyectos de acuerdo, relacionados con exhortos para la seguridad de los estudiante, y dejó pasar la oportunidad de manifestar simbólicamente respeto a las personas que murieron en el incidente que pudo haberse evitado, principalmente atribuido a la actuación del Gobierno Federal en materia de política migratoria.
Harán estación migratoria en garitas del kilómetro 27
El Gobierno Federal convertirá a la antigua garita del kilómetro 27 en una estación migratoria, de acuerdo con el alcalde Cruz Pérez Cuéllar.
Señaló que de acuerdo con la delegada del INM, ellos planean que este nuevo espacio sea tan grande en capacidad y servicios como los que operan en el centro del país.
“El presidente, AMLO, insiste mucho en que se necesita la inversión de recursos para acabar con el tema migratorio, pero vemos que esta medida no es del interés de los propios migrantes que están decididos en internarse a los Estados Unidos”, señaló al ser consultado sobre la estancia en el país de 9 mil venezolanos.
“La ciudad, a un año de esta terrible tragedia, se ha mantenido generosa, abierta con los migrantes. Los albergues oficiales y sociales, continuamos cumpliendo con nuestras labores humanitarias. Todos aprendimos un poco de lo que sucedió”, señaló.


Aprueban en Cabildo regularizar antiguo asentamiento en Loma Blanca
También cambia uso de suelo de 35 mil metros cuadrados destinados a vivienda en la Valle del Sol y concreta la donación de cinco terrenos para la construcción de las guarderías de Sheinbaum
Por Francisco Luján

Ayuntamiento guarda un minuto de silencio por joven muerta atropellada por camión de personal
La menor pertenece a la comunidad mixteca asentada en Ciudad Juárez
Por Francisco Luján

Reconocen a Ruth Vargas, la Mujer Ilustre 2025
El título le fue asignado por el Cabildo, el cual contó con el dictamen de las comisiones de la Mujer y Equidad de Género y Nomenclatura y Patrimonio Cultural
Por Francisco Luján

Cabildo acuerda en comisión frenar invasiones en la colonia Loma Blanca
El objetivo es que las familias tengan certeza jurídica de los espacios donde construyeron sus viviendas
Por Francisco Luján