Durante esta mañana, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, comentó que todavía no hay fecha de apertura para los albergues temporales para migrantes connacionales que sean deportados, debido a retrasos que han sufrido en la instalación de agua potable con la que contará este lugar.
En su visita a las carpas instaladas en esta frontera, la secretaria llegó aproximadamente al mediodía para tener una reunión con el comandante encargado de la Guarnición Militar en Ciudad Juárez, el General Brigadier José Salud Lemus Cisneros y realizar una supervisión de los trabajos que se llevan hasta el momento.

Resaltó que, a lo largo de estas 3 semanas de trabajo, el principal contratiempo que sufrieron fueron los daños en las carpas que dejaron vientos de aproximadamente 55 kilómetros por hora, el pasado 30 de enero.
Montiel, mencionó que estas carpas contarán con una capacidad máxima de 2 mil 500 personas y tendrá distintos espacios y servicios para los mexicanos deportados, entre los que se incluyen dormitorios, servicios médicos, comedor, internet y algunas áreas de esparcimiento para los niños.
Albergue de El Punto todavía no ha sido necesario
Respecto a la afluencia de migrantes, aseveró que todavía continúan en cifras “normales” y que, a todos aquellos que han sido retornados, se les ha podido dar atención dentro del albergue Leona Vicario.
Estimó que aproximadamente 300 compatriotas son los que han recibido desde que Donald Trump llegó a la presidencia de Estados Unidos en este sebgundo mandato que inició el pasado 20 de enero. De ese total, subrayó que solo 10 han permanecido en esta frontera, mientras que el resto ha decidido irse a sus lugares de origen.
Montiel dijo que a los mexicanos deportados, además de brindarles la tarjeta Paisano Bienestar con 2 mil pesos, también se trabaja para que, de manera gratuita, se les provea de transporte terrestre desde esta frontera hasta sus estados de origen.


Migrantes, los más afectados por trata de personas: Coespo
Son engañados con promesas de ayuda para regularizar su situación migratoria y luego los capta el crimen organizado
Por Carlos Omar Barranco

Han detenido aquí a 237 extranjeros por diversos delitos y faltas administrativas en lo que va de 2025
La SSPM reporta el arresto de 143 personas de origen no mexicano, mientras que la SSPE ha aprehendido a 94 extranjeros
Por Mauricio Rodríguez

Duplica Gobierno del Estado brigadas de vacunación contra el sarampión en campos agrícolas
Maru Campos informó que se han redoblado esfuerzos en la materia, con jornadas permanentes a fin de proteger a la población en todos los rincones de Chihuahua
Por Redacción

Rescatan a mujer y niño ecuatorianos secuestrados en Pradera Dorada
Policías municipales detienen a una mujer y dos adolescentes acusados por el delito de secuestro y les aseguran arma de fuego
Por Redacción