La violencia desatada en Sinaloa en los últimos días, no es corresponsabilidad de Estados Unidos, sino resultado de un problema de inseguridad que perdura en México, así lo aseguró el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
«Cuando se dice que los Estados Unidos, nosotros, somos responsables por lo que está pasando en Sinaloa, en otros lugares, en eso no estoy de acuerdo”, aseguró en una conferencia de prensa en el Consulado General de Ciudad Juárez, Chihuahua.
El diplomático replicó así al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien el pasado 19 de septiembre, durante la conferencia de prensa matutina, acusó que Estados Unidos es corresponsable de la violencia que se vive en Sinaloa, esto por haber llevado a cabo el operativo para capturar a Ismael «El Mayo» Zambada, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, publicó Expansión Política.
“No se puede entender cómo puede ser responsabilidad de los Estados Unidos las masacres que vemos en diferentes lugares, como lo que se vio en Morelos ayer, o lo que se está viendo en Sinaloa, eso no es culpa de los Estados Unidos», afirmó Salazar.
Sinaloa suma 12 días sumida en la violencia, desatada por enfrentamientos entre «Los Mayos» y «Los Chapitos», quienes supuestamente secuestraron a Zambada para que Estados Unidos lo capturara en los límites de Texas y Nuevo México. Al menos 43 personas han muerto desde el 9 de septiembre en el estado.
La violencia se ha extendido a otras partes del país, como Nayarit, donde 11 personas fueron asesinadas en un campamento; otras 10 fueron ejecutadas en Morelos este jueves y 11 en Ojinaga, Chihuahua.
Para López Obrador, la violencia se desató por la captura de «El Mayo», que Estados Unidos llevó a cabo sin informar a México.
«No se puede actuar así, sin tomar en cuenta al Gobierno de México; o sea, no puede haber una relación de cooperación cuando se toman medidas unilaterales, no puede aceptarse eso», dijo el mandatario este jueves.
Al respecto, el embajador Salazar defendió la actuación del gobierno de Joe Biden, al afirmar que ha trabajado en conjunto con las autoridades mexicanas para combatir el narcotráfico.
Por ello, afirmó que la cooperación entre Estados Unidos y México continuará en el gobierno de Claudia Sheinbaum.


“Matar a un semejante no es voluntad de Dios”, mensaje en Viacrucis de Anapra
Desde el cerro de la Virgen Mutilada, sacerdote católico llama a tomar acción para detener agresiones en casa; enumera casos de personas asesinadas con lujo de crueldad
Por Carlos Omar Barranco

Celebra Loya que Juárez haya salido del ‘Top 10’ de ciudades más violentas del mundo
Afirma que se buscará que salga de la lista de las peores 50 en seguridad
Por Teófilo Alvarado

Sujeto golpeaba a mujer en automóvil y al detenerlo les encuentran arma de fuego
La pareja fue detenida ya que dentro del vehículo en el que se hallaban había una pistola calibre .40
Por Redacción

Sale Juárez del ‘Top 10’ de ciudades más violentas del mundo; ocupa sitio 13
La ciudad de Chihuahua quedó en el sitio 27, con datos del 2024
Por Teófilo Alvarado