Actualmente la capacidad del Aeropuerto Internacional de Chihuahua ocupa el lugar 12 entre las terminales áreas del país, sin embargo, podría descender aún más gracias a que las obras de remodelación están detenidas desde hace dos meses.
Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), organismo operador de la central aérea, no ha explicado el retraso de las obras, sobretodo después de conocerse que constructoras como Aldesa ya no forman parte de los trabajos, empresa que contribuyó con parte de la remodelación.
Se había proyectado que la ampliación en la terminal permitiría la atención a más de 1.7 millones de pasajeros, pues en 2014 apenas alcanzaba los 951 mil viajeros y para 2017 ya había conseguido un millón 409 mil 579 turistas.
Estas cifras quedan lejos de los 45 millones de usuarios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México que ocupa el primer lugar a nivel nacional y del rápido crecimiento del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, que en seis años pasó a atender de 226 mil a 1 millón 24 mil pasajeros en los últimos seis años.
Hace unas semanas se anunció que en los próximos dos años OMA invertirá 2 mil 254 millones de pesos en el mejoramiento de infraestructura para los 13 aeropuertos que operan en esta región del país.


Sigue Chihuahua entre los estados más violentos del país
Acumula 589 homicidios en el primer cuatrimestre de 2025, lo que lo coloca en el cuarto lugar nacional tras aportar el 6.7 por ciento del total nacional
Por Alejandro Salmón Aguilera

Inauguran Planta 6 de la compañía francesa Safran Aerosystems en la ciudad de Chihuahua
El estado se consolida como líder en la industria aeroespacial, dijo la gobernadora Maru Campos, al acudir como invitada de honor
Por Redacción

Fortalecen relación bilateral gobernadores de Chihuahua y Texas
Maru Campos y Greg Abbott se reunieron para abordar temas de desarrollo económico, seguridad fronteriza y migración
Por Redacción

Chihuahua y Texas estrechan lazos comerciales y educativos
La gobernadora Maru Campos impulsa acuerdos en Austin, en materia de comercio e innovación educativa
Por Redacción