En el marco del 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, un grupo de menores de entre 5 y 15 años se presentaron a las afueras de la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas, para solicitar que la ONU renueve su compromiso con la promoción de los derechos humanos en México.
Los menores manifestaron que la Declaración Universal de los Derechos Humanos se mantiene vigente como hace 75 años.
Indicaron que en mundo que no parece terminar de aprender las duras lecciones de las guerras y la atrocidad, las nuevas generaciones exigen que se respete su derecho a vivir en paz y armonía, con dignidad, igualdad, libertad y seguridad.
En el evento conmemorativo los niños expresaron esta demanda plasmando la imagen de sus manos en un lienzo que entregaron al personal del Comisionado de la ONU en México.
Algunas de las frases que expresaron los menores durante el evento fueron: “no nos gusta lo que estamos viendo, hay muchas guerras en el mundo”, “en México sigue habiendo mucha violencia, debemos respetarnos más y sobre todo respetar la ley, todos tenemos derecho a vivir tranquilos y en paz”, “todas las mujeres tienen el derecho de sentirse y de estar seguras”, entre otras demandas.
En un posicionamiento, el jefe de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Volker Türk, recordó que hace 75 años, representantes de todas las regiones del mundo con diferentes trayectorias jurídicas y culturales redactaron la DUDH, un conjunto de derechos universales, indivisibles e inalienables, que reconocen la igualdad en dignidad y valor de todas las personas.


“No sé lo que pasaría, porque la verdad, no soy vidente”: Administradora de Mi mundo de Colores
Exigen que Fiscalía haga investigación transparente y piden que no los satanicen en redes sociales
Por Carlos Omar Barranco

Comenzará este mes censo de familias con pacientes infantiles de cáncer
Recibirán 6 mil 400 pesos de forma bimestral y se promete garantía en el medicamento que requieren
Por Martín Orquiz

Firman acuerdo CEDH y Sipinna para prevenir violencia digital contra menores de edad
Entre los focos de alerta, están el cómo prevenir y abordar temas como el acoso, el envío y manejo inadecuado de material audiovisual, y otras situaciones que pueden afectar a niños y jóvenes
Por Alejandro Salmón Aguilera

Pide Educación no llevar a niños a clases si tienen síntomas de males respiratorios
Hoy vuelven a la escuela más de 300 mil alumnos, maestros y personal administrativo en la zona norte
Por Carlos Omar Barranco