Emanuel de la Ree, de 10 años y Máximo Alonso Ramos, de 9, son estudiantes de primaria que a su corta edad se han destacado en concursos de robótica y emprendimiento a nivel estatal y local, con un proyecto que deja en claro que la edad no importa para innovar en el ámbito tecnológico.
Ellos desarrollaron un adaptador que convierte una silla de ruedas mecánica en una eléctrica, que puede ser controlada desde una aplicación instalada en un teléfono celular, o por medio de la voz. Este proyecto los llevó a ser campeones en el Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia y Tecnología en Ciudad Juárez, que se celebró el pasado 4 de marzo.
Esta victoria les brindó la oportunidad de representar al estado de Chihuahua en la final nacional del Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia y Tecnología, que organiza Infomátrix Latinoamérica, que se llevará a cabo del 17 al 20 de mayo en la ciudad de Guadalajara.
El ingeniero José Carlos Campoya, director de la asociación civil Mech Robotix, dedicada a enseñar robótica a niños de 8 años en adelante, entre ellos Emmanuel y Máximo, mencionó que es importante respaldar e impulsar a los jóvenes talentos, por lo cual solicita apoyo a la comunidad para solventar los gastos del viaje hacia el certamen nacional.
“Ellos construyeron su propio robot funcional, aquí no se utilizan kits, aquí aprendieron a programar, a soldar y desoldar alambres, y aplicaron sus conocimientos en adaptar estas sillas de ruedas”, expresó el ingeniero.
Los interesados en apoyar a Emmanuel y Máximo pueden comunicarse con Mech Robotix al 656 215-1067, o enviar un mensaje a través de la página de Facebook de la asociación Mech Robotix Chihuahua.


Brillan juarenses en concurso de robótica
Los hermanos Luis Eduardo y Karen Jazmín Villarreal terminaron entre los 10 mejores del torneo, además de ganar el reto de los patrocinadores
Por Redacción

Centros de cuidado infantil juarenses reciben a menores de hasta 12 años
Madres que estén por debajo del índice de Bienestar reciben apoyo de mil pesos mensuales para el cuidado de sus hijos en 100 de esos establecimientos
Por Martín Orquiz

Recluta crimen organizado a niños desde los 9 años
Alrededor de 250 mil menores corren el riesgo de ser recluidos, de acuerdo con cifras de la Red por los Derechos de la Infancia en México y el Observatorio Nacional Ciudadano
Por El Universal

Reeducan a hombres, adolescentes y niños generadores de violencia o abusadores
La medida responde a una estrategia mediante la cual las autoridades gestionan diversos programas para la prevención y sanción de violencia en el núcleo familiar.
Por Francisco Luján