El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas Rodríguez, aseguró que el gobierno no protege al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, vinculado a proceso por el caso de los 40 migrantes fallecidos en Ciudad Juárez, pese a lo cual no ha perdido su cargo público.
En entrevista, el funcionario descartó que vaya a ser destituido antes de que concluya el proceso y sostuvo que Garduño dejará la titularidad del INM solamente si se le fincan responsabilidades penales.
-¿Por qué lo protegen?, se le cuestionó.
-“Yo creo que no es un asunto de protección. Yo creo que hay que delimitar el ámbito de sus responsabilidades y por supuesto en caso de que se le finquen responsabilidades y sea consignado, no solamente dejará el puesto sino tendrá que enfrentar las sanciones del juez”, respondió.
“La impunidad se da cuando la autoridad no interviene”, afirmó. Dijo que no solamente están consignados todos los presuntos responsables del incendio en la Estancia Provisional migratoria, sino que están abiertas líneas de investigación contra otros funcionarios, y ahí, subrayó, es donde tenemos que poner el énfasis.
Alejandro Encinas reiteró que tras la tragedia de Ciudad Juárez, el gobierno federal haciendo un replanteamiento para ajustar y readecuar la política migratoria, porque es un fenómeno que está creciendo mucho no únicamente en Estados Unidos, sino a nivel internacional, donde se registra un cambio en los flujos migratorios.


Es necesaria la inhabilitación en la función pública de Francisco Garduño: DHIA
Desde la tragedia en la estación migratoria, que ocasionó la muerte de 40 migrantes, se busca que el comisionado del INM reciba esa sanción
Por José Estrada

Disculpa de Garduño se mantiene, aunque deje de ser comisionado: DHIA
Se trabaja con sobrevivientes y víctimas indirectas del incendio del 27 de marzo de 2023 en la estación migratoria Lerdo, para que el evento se cumpla de forma plena
Por José Estrada

‘Que nadie sea invisible y quede sin atención’, misión en Juárez de Médicos sin Fronteras
Mediante estudio previo, la organización civil detectó que en Ciudad Juárez existen comunidades de personas en condición de movilidad que carecen de cuidados para su salud
Por José Estrada

Representación legal de Francisco Garduño pide diferir fecha de disculpa pública
Se llevará a cabo el 2 de mayo; DHIA informa que se harán mesas de trabajo para garantizar presencia de sobrevivientes y víctimas indirectas
Por José Estrada