• 29 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

¿Rebelión en la granja?; se anota Rivas por Comité Municipal del PAN

Economía

Necesarios 2 años para regresar a inflación por debajo de 4%: CIBanco

Lleva casi dos años por arriba del umbral superior de la meta de Banxico (4.0%)

Por El Universal | 1:50 pm 28 marzo, 2023

Ante la expectativa que ha generado el próximo anuncio de política monetaria del Banco de México (Banxico) donde se espera un incremento de al menos 25 puntos base en su tasa de referencia, CIBanco consideró que se mantendrá una política restrictiva en un entorno de inflación que se estima prolongado.

“La cifra de inflación, en términos anuales, lleva casi dos años por arriba del umbral superior de la meta de Banxico (4.0%) y todo parece indicar que se requerirán otros dos años para ubicarse por debajo del 4%”, dijo la firma.

El próximo jueves, el Banco de México dará a conocer su decisión de política monetaria, donde existen altas probabilidades de que suba en 25 puntos base su tasa de fondeo, para dejarla en 11.25%, ante los recientes acontecimientos financieros globales, los últimos anuncios de la Reserva Federal (Fed) estadounidense y las cifras de inflación de febrero y primera quincena de marzo.

“No obstante, no pueden descartarse sorpresas, como se observó en el último encuentro donde se inclinaron por un incremento de 50 puntos base. De hecho, si Banxico quisiera seguir enviando mensajes contundentes en su lucha contra la inflación, un aumento de mayor magnitud a lo esperado debería ser su decisión final”, dijo CIBanco.

Para la firma, existe el riesgo de declarar el control total de la inflación de forma prematura, además de que es muy probable que las cifras de marzo, abril y mayo muestren mejoras contundentes en términos anuales. Esto es, que se observen niveles por debajo del 6%.

“Pero después será más lento el proceso de convergencia a la meta de la autoridad monetaria. Existen altas probabilidades de que concluya el año por arriba del 5%. Asimismo, el rubro subyacente, particularmente la parte de servicios sigue todavía sin alcanzar un techo. Este quizá es el indicador más claro de que las dificultades actuales de la inflación se deben más a temas locales, entre ellos, lo que en su momento fue la política monetaria ultra-acomodaticia de Banxico”, explicó.

Para CIBanco, lo anterior justificaría continuar con un endurecimiento monetario por un periodo suficientemente largo para confirmar que la inflación efectivamente está convergiendo a la meta de Banco de México.

Así, detalló que la reacción del peso mexicano a un incremento de 25 puntos base sería positiva, pero limitada, con apreciaciones entre 10 a 20 centavos. Además, se mantendría el diferencial de tasas de interés en la misma magnitud, lo que favorece a la moneda mexicana a consolidar cotizaciones como las observadas actualmente.

“Si la autoridad sorprende con un alza mayor, es de esperarse una apreciación más robusta por parte de la moneda mexicana, hasta 50 centavos. El diferencial de tasas volvería a ampliarse, incrementando el atractivo del peso”, previó.

Contenido Relacionado

Alta dependencia del dólar incrementa precios en Juárez

Aumento de la inflación no es bueno para nadie, advierte delegado estatal de Anierm

Por Carlos Omar Barranco

inflación; precios

Cada día, más caro comprar mandado en Juárez; pega guerra arancelaria al supermercado

Reporta Inegi inflación aquí por encima de la media nacional; lo que más sube de precio son los alimentos

Por Carlos Omar Barranco

Baja la inflación anual a un 3.93% “impulsada” por caída en precios de frutas, electricidad y entradas al cine

En cambio, otros vegetales, como el tomate, se fueron a la alza en abril pasado

Por Alejandro Salmón Aguilera

Inflación repunta a 4.69% en primera quincena de octubre: Inegi

Afecta los precios de los energéticos y alimentos frescos y servicios

Por Redacción 

Primary Sidebar

Lo + leído

  • The Big One, el terremoto que puede sacudir Juárez, es impredecible

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Rechazan trasladar a Cereso varonil al presunto homicida de Jasiel Giovanny

  • ¡Ya hay ganadores del sorteo de usuarios cumplidos de la JMAS! Aquí la lista

  • Centro de Coonvenciones: el nuevo recinto que quiere ser “muy mexicano” y convertirse en ícono urbano

  • VIDEO: Tras supuestas burlas, alumno ‘noquea’ a profesor en Universidad Politécnica de Tulancingo

  • Migrantes, los más afectados por trata de personas: Coespo

  • Usan técnica del Campo Algodonero para identificar cadáveres del crematorio del horror

  • Feminicidios En Juárez

  • Abiertas, 40 investigaciones por prostitución o pornografía, ligadas a trata de personas

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend