La llegada de inversión a través del nearshoring en México tiene el potencial de beneficiar al sector bancario al aumentar su oferta de servicios financieros en el país, estimó Fitch Ratings.
De acuerdo con la firma, la relocalización de empresas no significa para el sector financiero un aumento solamente en préstamos, sino también en otros servicios financieros, como administración de efectivo y tesorería, operaciones cambiarias y pagos internacionales, entre otros.
“Sin embargo, se espera que los beneficios completos se obtengan en el mediano y largo plazo, una vez que maduren las grandes inversiones globales en el país”, indicó Fitch Ratings.
De acuerdo con el análisis “Nearshoring: posibles oportunidades de crecimiento transformador para los bancos mexicanos”, Fitch Ratings coincido en que las industrias de bienes raíces industriales y manufactureras serán las primeras beneficiarias de la relocalización, donde los bancos mexicanos son el principal vehículo a través del cual se otorgan préstamos.
En ese sentido, recordó que a septiembre de 2023, los préstamos de los bancos comerciales mexicanos al sector manufacturero representaban 21% del total de préstamos comerciales, mientras que los bienes raíces representaban el 11%.
“Fitch cree que los mayores beneficios del nearshoring para los bancos mexicanos podrían provenir de préstamos a grandes empresas, así como de pequeñas y medianas empresas que actuarán como proveedores de grandes inversiones globales en México. A largo plazo, habrá efectos positivos en la cadena del nearshoring para los bancos mexicanos. Una vez que las grandes inversiones maduran, el crecimiento de los negocios de los bancos locales podría beneficiarse de las necesidades financieras de los participantes entrantes en torno a la cadena productiva”, detalló.
Bancos mexicanos entrarán en 2024 en una sólida posición financiera
La calificadora destacó que los bancos mexicanos entrarán en 2024 en una sólida posición financiera debido a ganancias excepcionalmente fuertes, altas métricas de capitalización y amplia liquidez.
Así, explicó que para 2024 y 2025, es probable que los depósitos de los clientes sigan siendo la principal fuente de financiamiento para los bancos en México, especialmente para los más grandes.
A septiembre de 2023, explicó, el índice de préstamos a depósitos del sistema bancario se situó en 92.1%, con lo que si el nearshoring impulsa la actividad crediticia, los bancos podrían aumentar su actividad en los mercados de deuda locales y globales.
“De enero a septiembre de 2023, las emisiones de deuda de los bancos sólo representan el 3.9% del financiamiento total. Sin embargo, las grandes empresas podrían beneficiarse de las oportunidades en los mercados de deuda si las tasas de interés disminuyen y reducen la capacidad de los bancos para proporcionar financiamiento a proyectos de nearshoring», añadió.
Elecciones de 2024 en México podrían retrasar decisiones de inversión, prevé Fitch
La agencia añadió que el ciclo de elecciones presidenciales en México ha tenido un impacto limitado en el desempeño financiero y el crecimiento crediticio de la industria bancaria mexicana, pero este escenario podría tener algunos impactos en los comicios de 2024.
“Si bien no se espera una interrupción importante en el crecimiento del crédito bancario, Fitch cree que el ciclo electoral podría retrasar algunas inversiones hasta que se definan nuevas reglas operativas del gobierno. Además, la ejecución de las inversiones se ve desafiada por los requisitos de infraestructura del país, como la distribución y transmisión de energía y el suministro de agua y las preocupaciones de seguridad”, dijo.


Sigue Juárez sin vivienda de interés social; solamente segmentos medio y residencial crecen: AMPI
Nearshoring encareció mercado inmobiliario y provocó aumento en las rentas para familias que no pueden pagar créditos en zonas residenciales
Por Carlos Omar Barranco

Regresa la actividad en oficinas de gobierno y en bancos; estudiantes siguen descansando
Tras los días de asueto por la Semana Santa, las oficinas de gobierno y demás dependencias continúan sus actividades
Por José Estrada

Lo declaran culpable por cinco asaltos a clientes bancarios
El próximo lunes 21 de abril, se dictará la pena que purgará en prisión; en conjunto, robó a sus víctimas casi medio millón de pesos
Por Redacción

Concentra Juárez 17% de las compras de lotes industriales para “nearshoring”
Solo Monterrey tuvo un mayor atractivo que la ciudad fronteriza de Chihuahua, de acuerdo con la firma CBRE
Por Alejandro Salmón Aguilera