“No me queda más que asumir lo que dijo el Partido, yo no espero nada, nunca he esperado nada y tendré que hacer cola, esperar que es lo que quiere el partido”, respondió la diputada federal de Morena, Susana Prieto Terrazas.
La diputada que era aspirante a la candidatura por el Senado de la República, aseveró que, tras concluir su mandato como legisladora federal a mediados del 2024, regresará a su despacho como abogada laboralista.
“El método del partido, no es mi favorito. Suelo ser disciplinada, nadie sabe dónde se realizan las encuestas de Morena, fue muy aleatorio”, comentó al ser cuestionada si estaba conforme con el método aplicado para elegir a la candidata única de la coalición entre Morena-PT-PVEM “Seguimos haciendo historia”.
Susana Prieto, aseveró que dentro del proceso no se notificaron las fechas de aplicación de encuestas ni de resultados, situación que impactó en la planeación al interior de cada aspirante en su precampaña.
“Yo creo que eso debió tener certeza jurídica para las contendientes porque si usted tiene una fecha, es evidente que su precampaña con militantes y simpatizantes va en ese sentido. Teníamos contemplado esto hasta el 15 de enero y nos sorprendieron, me enteré por una llamada del presidente del partido”, explicó.
La diputada federal externó que si la campaña hubiera sido por espectaculares hubiera ganado también Rosana Díaz, no obstante, señaló que “hay gente que en política planeó desde un año y medio antes, como quien resultó beneficiada (Andrea Chávez), que se preparó con tiempo y expectativas claras”.
Prieto Terrazas añadió que no conoció la métrica, es decir, a cuántas personas se le realizó la encuesta, en qué lugares se aplicó, cuáles de los 67 municipios participaron, si hubo encuestas telefónicas o presenciales.
“Nadie quedó satisfecho con el resultado, es evidente. A estas alturas de mi vida no estoy dispuesta a discutir algo que, el partido no priorizó entre la calidad del trabajo algunas diputadas federales y locales que estábamos en la contienda, sus razones tendrán y el electorado lo cobrará”, puntualizó.


Va Morena por recorte de dinero a partidos; Estrada pide revisar al INE y al IEE
Respalda el proyecto de reforma electoral de la presidenta, pero señala la necesidad de mantener la representación proporcional
Por Alejandro Salmón Aguilera

Plenitud no es un caso local: Morena insiste en intervención federal
El grupo parlamentario exige que la FGR y organismos especializados participen en la identificación de los cuerpos; el caso ya es de interés internacional, advierte Cuauhtémoc Estrada
Por Alejandro Salmón Aguilera

Miden PRI y Morena fuerzas por el control del Congreso; la disputa por los espacios de poder ya comenzó
El PRI lanza su intención de presidir la Mesa Directiva con un llamado al consenso, mientras Morena levanta la mano por la Jucopo y advierte que podría ceder si el PAN toma la presidencia legislativa
Por Alejandro Salmón Aguilera

Morena presiona al PAN y PRI: “Definan ya quién dirigirá el Congreso”
El coordinador parlamentario de Morena asegura que el PAN optará por encabezar los trabajos hasta el último periodo, hasta coincidir con el cierre del actual gobierno
Por Alejandro Salmón Aguilera