El Valle de Juárez es una de las zonas donde la historia reciente ha marcado sus episodios más sentidos derivados de la violencia, pero también es una muestra clara del testimonio de pueblos resilientes que pese a las adversidades, han salido adelante.
Desde esa región fronteriza, un grupo de artistas en distintas disciplinas han decidido exponer sus trabajos, para mostrar a la comunidad un lado diferente al que normalmente se muestra de esa zona, reconocida también por sus verdes campos y amable gente.
Es por esta razón que el próximo sábado 29, a las 6:00 de la tarde, se llevará a cabo la inauguración de “Vaivén de Territorios” en el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal (MAHCH).
Es ese recinto, siete artistas oriundos del Valle de Juárez darán a conocer su obra en una exhibición colectiva que incluye foto, video, poesía, pintura, bordado, instalación y cartografías.
El Gobierno municipal, a través de un comunicado de prensa informó que los artistas participantes son la historiadora del arte y educadora Bianca Castillero Vela, originaria de Ciudad de México y actualmente residente en San Agustín; Danna Salais, estudiante del CECyT plantel 7, ubicado en San Isidro, además de los estudiantes de arquitectura en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Daniel Rodríguez Méndez y Joselinne Galdean residentes de El Sauzal y Guadalupe, respectivamente.
También participan Marytza Gallardo, quien divide su tiempo entre publicidad y artes visuales, programa al que está adscrito el académico León De la Rosa Carrillo, residente de San Agustín.
El Museo Regional del Valle de Juárez, es el punto de reunión para el grupo de artistas en el que también participa Hernani Herrera, estudiante de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, quien tiene lazos familiares y convicciones con frecuente presencia en la zona rural, se indicó.
“Vaivén de Territorios” nació de la colaboración entre este colectivo, cuando decidieron intercambiar recipientes de arena y anécdotas personales que sirvieron como materia prima para gran parte de la obra que se expondrá.

En esta exposición los artistas ofrecen un acercamiento complejo y lleno de matices a esta zona del municipio.
Por esta razón, en el comunicado emitido, el Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez a través del Museo de Arqueología de El Chamizal, hizo una invitación a la comunidad fronteriza a este acercamiento para conocer más sobre el Valle de Juárez mediante este trabajo colectivo, donde se podrá percibir de una manera diferente la esencia de este territorio y su población.


Invitan a participar en la Segunda Edición del Festival Mural el Centro se Pinta Solo
Convoca Centro Fundacional del Municipio de Juárez a los artistas locales a intervenir espacios públicos a través de murales
Por Redacción

Participaron 350 lomitos en Segunda Carrera con Mascotas
La carrera tuvo por objetivo apoyar al Banco de Alimentos 22, que integra al mismo número de rescatistas que actualmente resguardan a mil 300 perros y 300 gatos
Por Redacción

¿Están listos para participar en la Segunda Carrera con Mascotas?
Todavía hay lugares disponibles para integrarse a la actividad recreativa que tendrá lugar este domingo en El Chamizal: Dirección de Atención y Bienestar Animal
Por Redacción

Incluye Gobierno Federal a los distritos 05 y 09 en programa de tecnificación de riego
Los convenios con los productores se firmarán en breve para iniciar los trabajos en este año, informó la Conagua
Por Alejandro Salmón Aguilera