La Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua reporta que hasta este lunes 1 de julio se han registrado 34 casos confirmados de rickettsiosis en el territorio estatal, de los cuales 17 han resultado en la muerte de los pacientes.
Aunque en Chihuahua se presentaron en total 19 casos confirmados y 10 en Juárez, esta frontera encabeza el número de muertes en todo el estado con 8 fallecimientos, mientras que en Chihuahua fueron 6, informa la dependencia estatal.
Los casos confirmados se presentaron en su mayoría en el rango de edad de 5 a 14 años con 14 casos, seguido del rango de 15 a 24 años con 9 casos y de 25 a 44 años con 6 casos, de acuerdo al informe.
El comunicado asienta además el hecho de que las defunciones se concentraron en los grupos de edades que están de los 15 a los 24 años con 5 casos y de 25 a 44 años con 5 casos, seguido del rango de 45 a 64 con 3 casos.
Los Municipios que registran casos confirmados son Chihuahua con 19, Ciudad Juárez con 10, Aquiles Serdán con 3 y Meoqui con 2.
Los municipios donde se registraron defunciones son encabezados por Ciudad Juárez con 8, Chihuahua con 6 casos, Aquiles Serdán con 2 y Meoqui con 1 caso, según los datos de la Secretaría de Salud de Chihuahua.
En este mismo periodo pero del 2023 se llevaba un registro de 85 casos confirmados y 26 defunciones, lo que representa una diferencia porcentual del -60 %, reportó Salud estatal.


La amenaza que nadie ve: Las garrapatas son un problema de salud pública
Zonas como el suroriente de Ciudad Juárez enfrentan un serio problema, debido a la cantidad de perros callejeros que hay en el sector
Por Martín Orquiz

La rickettsiosis está ausente de la política de salud en Chihuahua: María Antonieta Pérez
La diputada local demandó, desde el año pasado, recursos para campañas informativas sobre el padecimiento desde el año pasado, no le han contestado; padres de niño fallecido por infección reclaman la falta de información sobre el tema
Por Martín Orquiz

Frontera Juárez-El Paso es la más mortal para migrantes: Hope Institute
El reporte publicado por la organización de defensa de migrantes, indicó que en 2024 fallecieron 196 indocumentados cerca del condado de El Paso, así como por sectores cercanos de Las Cruces, Nuevo México
Por José Estrada

Día de muertos: A llorar por los fallecimientos que bien pudieron evitarse
El país pierde 90 vidas de personas jóvenes al día y tiene al homicidio, accidentes y suicidios, entre las principales causas de defunción
Por Alejandro Salmón Aguilera