• 30 de Septiembre 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Investigaciones

El día en que los delincuentes ‘cazaron’ inocentes para liberar a un criminal

Don Mirone
Don Mirone

Puros azules, en la carrera por el Ichitaip

Fotografía: Archivo

Estado

Murieron en Chihuahua 20 mil personas más de lo proyectado para el 2022

De enero a septiembre fallecieron 91 mil 925 personas en la entidad

Por Alejandro Salmón/Norte de Chihuahua | 11:59 am 28 febrero, 2023

En el estado de Chihuahua, murieron más personas de lo proyectado para el período enero a septiembre del 2022, según cifras del Inegi.

En esos primeros nueve meses del año anterior, la entidad registró 91 mil 925 fallecimientos, cifra que superó en un 27.95 por ciento a la que se tenía proyectado de acuerdo a los parámetros la Organización Mundial de la Salud.

Según el esquema de medición por “canales endémicos”, la proyección era de 71 mil 845 defunciones durante ese período.

En el documento “Estadística de Defunciones Registradas (EDR), enero a septiembre de 2022”, el Inegi informa que todas las entidades del país tuvieron un “exceso de mortandad” durante esos tres trimestres, debido principalmente al impacto de la pandemia del Covid-19 o Sars Cov 2.

Para estimar el exceso de mortalidad derivado de la pandemia, se consideraron las defunciones que ocurrieron de enero de 2020 a septiembre de 2022. La suma total fue de 2 millones 820 mil 990 fallecimientos.

En el lapso de referencia, también se registró una disminución de la mortandad, a nivel nacional, respecto a los dos años anteriores, mismos que corresponden al del inicio y expansión de la citada enfermedad.

Chihuahua, con alta tasa de mortandad

En cuanto a la tasa aplicada a nivel internacional por la OMS, Chihuahua tuvo la sexta más alta del país, con 53.77 defunciones por cada 10 mil habitantes.

La cifra que arrojó Chihuahua supera al promedio nacional, que fue de 47.97 defunciones por cada 10 mil habitantes, y fue de un 60 por ciento más alta que la de Quintana Roo, que tuvo la más baja de todo el país.

Según el Inegi, entre 2019 y 2020, así como entre 2020 y 2021, los incrementos fueron de 39.6 y 14.0 por ciento, respectivamente. Entre 2021 y 2022, las defunciones registradas disminuyeron 28.2 por ciento.

Entre enero y septiembre de 2013 a 2019, la tasa de defunciones registradas por cada 10 mil habitantes tuvo un incremento de 4.89 puntos.

De 2019 a 2020 y de 2020 a 2021, el incremento fue de 17.56 y de 7.96, respectivamente. Pero de 2021 al 2022, decreció 20.04 puntos.

De las personas fallecidas, 56.33 por ciento (358 mil 764) correspondió a hombres y 43.59 por ciento (277 mil 648), a mujeres. En 488 casos no se especificó el sexo.

El porcentaje más alto de las defunciones (59.60 por ciento) correspondió al grupo de 65 años y más.

En todos los grupos de edad, se observa que la mortalidad entre los hombres fue mayor que entre las mujeres, señala el documento del Inegi.

La finalidad es observar la mortalidad durante toda la pandemia, tal como lo recomienda la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Contenido Relacionado

Origen de la pandemia apunta a perro mapache expuesto en mercado chino

Las teorías regresan al mercado Wuhan y se ha generado todo un debate internacional

Por El Universal

registro civil

Tuvo este año menos nacimientos, muertes y matrimonios que 2021

El reporte del Registro Civil indica que 2022 tuvo menos matrículas en esos parámetros poblacionales

Por Martín Orquiz

covid covid-19

Siguen los decesos por Covid-19 en Chihuahua

Registran 8 muertes más por contagio; 5 son de Juárez; hay 318 casos confirmados y 9 hospitalizados

Por Enrique Lomas

Hallan cadáver momificado de hombre que murió hace 5 años; pagaba la renta puntual

Tenía una orden de transferencia permanente en la cuenta del banco; el hecho sucedió en España

Por El Universal

Primary Sidebar

Mironazos

Hielo, choque de egos y apapachos en la recepción de Sheinbaum en Juárez

22 julio 2023

¡Qué lindo soy, qué bonito soy, también chambeo, ah… ah!

11 julio 2023

Lo + leído

Te Recomendamos

  • No se debe jugar con los niños; entréguenles los libros: Esther Orozco
  • Fronterizos compran “chuecos” por ineficacia del transporte público: Bienestar
  • Ubicarán con detectores de ruido fugas de agua ocultas
  • VIDEO y FOTOS: Montan migrantes campamento en la Puerta 36
  • Advierte EU: nada cambiará en la frontera si su Gobierno “cierra”
Videos

A cuidarse del Covid

30 septiembre, 2023

Nada los detiene

30 septiembre, 2023

Prometen justicia para José Iván

29 septiembre, 2023

Nos trataron muy mal

28 septiembre, 2023

Se cierra la Puerta 36

28 septiembre, 2023

“No venimos a hacer nada malo”

25 septiembre, 2023

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend