El Municipio puso en marcha un plan para identificar y recuperar porciones de suelo que pertenecen a la ciudad y se encuentran bajo la posesión de particulares, principalmente de viviendas.
La Dirección de Catastro revisa sus registros y los compara con fotografías áreas con el propósito de identificar propiedades de particulares que por alguna razón tienen bajo su posesión suelo que no les pertenece, expuso Oscar Murillo, director del Departamento Jurídico de la Secretaría del Ayuntamiento, a los regidores de la Comisión de Enajenación de Terrenos.
El funcionario dijo que la idea es que los posesionarios se regularicen y protejan su patrimonio con certidumbre jurídica.


La Comisión, encabezada por la regidora Karla Escalante Ramírez, a solicitud del director del área jurídica, es quien valida los expedientes y le da el visto bueno para que la decisión final de compraventa se decida en Cabildo.
Tan solo en el último mes, dos segmentos o porciones de suelo del patrimonio municipal, fueron regularizados con un proceso de enajenación.
Añadió que en estos casos, los auditores del Municipio les notifican que están en posesión de una propiedad de la ciudad y les ofrecen la alternativa de comprarla o desalojarla.
Informó que la mayoría acepta regularizarse, aunque de ser necesario, se niega la compraventa cuando la invasión es a una calle, banqueta o cuenta con restricciones o prohibiciones de Desarrollo Urbano o Protección Civil.
Muchas veces los posesionarios no saben que usufructúan una demasía de terreno porque así compraron o heredaron.
Esto sucede con mayor frecuencia en las antiguas y colonias y barrios de la ciudad, comentó el regidor Jorge Bueno, integrante de la Comisión.
En el último mes, el Ayuntamiento autorizó la venta de un terreno invadido, con una superficie de 264.50 metros cuadrados del fraccionamiento El Pensamiento, de las calles Candelilla y Luz, a favor de la ciudadana Lourdes Leticia Guzmán. Las autoridades acordaron venderlo en 502 mil pesos.
La compraventa autorizada más reciente involucró un terreno de 50 metros cuadrados en posesión de la ciudadana Bertha Alicia Dávila Holguín, ubicado en la calle Honduras, a 30 metros del cruce con la calle Ejido.
La propiedad municipal fue vendida en 72 mil 500 pesos, conforme a un procedimiento de avalúo inmobiliario.


Recuperan propietarios mayoría de casas que iban a ser rematadas por el Municipio
En julio de 2022 se anunció que 17 inmuebles presentaban adeudos mayores del Predial
Por El Universal

Por adeudos, tiene JMAS bajo proceso de embargo a seis propiedades
Continúa la JMAS con la colocación de grandes lonas en viviendas para notificar el proceso de embargo
Por Javier Arroyo

Rematarán 300 viviendas cuyos propietarios no pagan el predial
Tesorería Municipal inició con un proceso de embargo a las primeras 20 viviendas cuyo adeudo asciende a 3 millones de pesos
Por Francisco Luján

Intensifican cateos en propiedades ligadas a Aras
En las intervenciones de las últimas horas aseguraron en las instalaciones de Aras 1.5 mdp, expedientes y equipo informático
Por Eduardo González