Durante la sesión extraordinaria de las Comisiones conjuntas de Movilidad y Desarrollo Urbano del Ayuntamiento, funcionarios de la Dirección de Desarrollo Urbano informaron que emitieron 119 notificaciones y cinco sanciones por la obstrucción de banquetas por infraestructura en desuso.
Diversas organizaciones de la sociedad civil que demandan el derecho humano a la movilidad, entre las que se encuentran personas con alguna discapacidad, desde 2021 solicitaron la intervención de los regidores de la misma comisión para que desde el Ayuntamiento se tomen los acuerdos pertinentes.
A un mes de la culminación de la administración 2021-2024, Claudia Verónica Morales Medina, directora de Desarrollo Urbano, envió colaboradores sin el conocimiento técnico requerido para el caso, sin capacidad de decisión para rendir un informe y para responder a las preguntas de los representantes del Ayuntamiento, organizaciones y ciudadanos presentes en la sesión.
Por conducto de la Dirección de Desarrollo Urbano, personal especializado de comunicación social, expuso que realizaron una campaña de sensibilización; para lo cual se fijaron mensajes impresos en parques públicos y se dirigieron mensajes a las audiencias de los medios de comunicación y redes sociales.
Claudia Arreola, coordinadora de la Red de Vecinos, manifestó que desconocía por completo el contenido de la campaña.
Cecilia Reyes Castro, regidora de la Comisión de Desarrollo Urbano, señaló que las autoridades competentes, en este caso Desarrollo Urbano, perdieron la oportunidad de proteger el derecho humano a la movilidad universal e incluyente, puesto que solo tenían que cumplir con su responsabilidad de implementar los procedimientos de notificación y sanción, además de la sensibilización.
La misma regidora señaló que se tiene muy bien identificada la carencia de inspectores de Desarrollo Urbano.
Por su parte, los funcionarios de Desarrollo Urbano aseguraron que desde hace un mes iniciaron pláticas con “empresas de servicios” para el retiro de su infraestructura en desuso, aunque la solución a esta problemática es un reclamo de las organizaciones sociales que demandan una respuesta del Municipio, desde hace años.
Los funcionarios de Desarrollo Urbano no proporcionaron los nombres de las empresas ni el tipo de sanciones; tampoco tenían conocimiento si entre éstas se encuentran prestadoras de servicios que operan con cables que penden de los postes y caen en las vías públicas.
Aseguraron que las notificaciones y sanciones del mes de julio se dieron en las avenidas De Las Torres y Ejército Nacional.
En esta sesión no se habló de los anuncios publicitarios tipo banderas colocados en las banquetas y las estacas que dejan cuando los quitan, exponiendo aún más a los peatones en caso de que caigan o tropiecen.
La regidora Karla Escalante, coordinadora de la Comisión de Movilidad, comentó el complicado y largo procedimiento para notificar y sancionar
Las regidoras Tania Maldonado, coordinadora de la Comisión de Desarrollo Urbano y Karla Escalante, coordinadora de la comisión de Movilidad, desde el 2021 fueron convocadas por el colectivo Peatones Heroicos para que desde el Ayuntamiento se involucraran en las órdenes ejecutivas para remover la infraestructura en desuso que obstaculiza las banquetas.


Cruzan juarenses segundo “puente” de mayo, vuelve caos vial
Estudiantes y empleados gubernamentales regresaron a sus actividades cotidianas luego de que se festejará el asueto por la conmemoración de la Batalla de Puebla
Por José Estrada

Buscan enfrentar falta de agua, carencia de infraestructura y problemas de movilidad
Presentan Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano; documento abarcará además rezago social y carencia de comunicación entre Gobierno y ciudadanía
Por José Estrada

Municipio escucha a organizaciones que buscan resolver problemáticas de movilidad y seguridad vial
Regidores de la Comisión de Movilidad del Ayuntamiento aceptan una reunión cara a cara con los directores de la administración responsables de las demandas
Por Francisco Luján

Nuevo puente peatonal frente a Misiones confronta al Municipio con organizaciones en pro de la movilidad
Representantes del colectivo Peatones Heroicos debaten cara a cara con el director operativo de Seguridad Vial durante reunión de Cabildo abierto
Por Francisco Luján