• 18 de Septiembre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Gran Morelos: del pleito familiar a la guerra por la alcaldía

multas; economía zona norte

Fotografía: Archivo

Economía

Multas, créditos Infonavit y derechos vehiculares más caros a partir de febrero

A partir del 1 de febrero subirá le valor de las UMA's, medida en que se cobran multas y créditos; este año aumentaron más del 7%

Por Pavel Juárez | Norte Digital | 1:42 pm 10 enero, 2022

Multas de tránsito, créditos del Infonavit y derechos vehiculares como la revalidación costarán más a partir de febrero por aumento de las UMA’s.

La UMA es la unidad de cuenta, medida o referencia económica en pesos para determinar el pago de las obligaciones como multas e impuestos.

A partir del 1 de febrero tendrá un aumento de 6 pesos con 60 centavos, lo que impactará en el costo de multas y créditos; es decir, cada UMA equivaldrá a 96.22 pesos.

Por ejemplo, la multa por no traer licencia de conducir costará mil 399 pesos y no mil 303 como en enero.

Lo mismo para las multas más comunes como «no respetar la luz roja», que costará hasta mil 058 pesos; la «falta de luz de freno», 577 pesos; «estacionarse en zona prohibida», con 384 pesos; «falta de engomado ecológico», que puede llegar a costar mil 924 pesos.

Las multas de tránsito más caras serán: «conductor con síntomas simples de aliento alcohólico» o «darse a la fuga», con hasta 6 mil 735 pesos, o «conductor menor en estado de ebriedad», con 7 mil 697 pesos.

Además, quienes tienen un crédito Infonavit pagarán una mayor cantidad cada mes por el incremento vigente a partir del 1 de febrero.

Por ejemplo, si la deuda era de un millón de pesos, a partir de febrero será de un millón 73 mil pesos.

Este tipo de financiamiento, la deuda total y la mensualidad de los acreditados aumenta con el ajuste del salario mínimo o la UMA cada año.

Desde 2016 los créditos se ajustan al incremento al salario mínimo o a la UMA, dependiendo cuál tenga un menor impacto sobre los créditos.

En 2021, el salario mínimo aumentó 15 por ciento y la UMA 3.15 por ciento. Este año los sueldos se incrementaron en 22 por ciento, mientras que la UMA lo hizo en más del 7 por ciento.

La actualización también afectará el cobro de la revalidación vehicular pues también se mide en UMA’s.

Al pagar el derecho vehicular en febrero, el costo de la revalidación se incrementa en 203 pesos por cada vehículo; casi 3 mil pesos en total.

Este aumento permitirá la recaudación de 350 millones de pesos extra, que por la actualización de las UMA’s en febrero se pagarán 2 mil 959 pesos.

Contenido Relacionado

Se cayó el sistema; por falla eléctrica en CGSV, no se podrán pagar multas hoy

Personal de la dependencia indica que las actividades normales se reanudarán hasta mañana jueves; suman dos días sin servicio en esas oficinas

Por Redacción

No entienden: Multa CGSV a 2 mil 913 por estacionarse en cajones azules

Convoca a quien requiera de un marbete para ocupar esos espacios, incluso por discapacidad temporal, a que acudan a tramitarlo

Por Redacción

Antes de nueva amnistía por engomado ecológico, CGSV multó a 46

Autoridades detallaron que por órdenes del presidente municipal, se dejó de sancionar a los conductores sin el documento, pero por tres días sí se aplicó la infracción

Por José Estrada

Invita Seguridad Vial a tramitar engomado ecológico para evitar multas

Pide aprovechar estas semanas para realizar el trámite y contribuir a mejorar el medio ambiente, trayendo sus unidades vehiculares en regla

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Intentan asesinar a comandante de AEI durante persecución en Nuevo Casas Grandes

  • Bebé arrancado del vientre de Leslie sería vendido a pareja gay en EU

  • Maru se le va a la yugular a Eugenio Baeza: lo llama ignorante y lo reta

  • Anuncia Maru Campos próxima visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Chihuahua

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • El discurso de odio

  • Necesaria, petición formal de Municipio para incluir engomado ecológico en revalidación

  • Juárez frente al caso de los “robachicos del Bienestar”: concluye etapa clave del juicio

  • VIDEOS: Estudiantes del CETIS 78 en Tamaulipas casi linchan al director del plantel por acusaciones de acoso sexual

  • Feminicidios En Juárez

Te Recomendamos

  • El capo del túnel y su mono: la vida oculta de El Principal
  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend