HIDALGO DEL PARRAL, Chih. – A inicios de 2017, en el municipio de Guachochi, Siria S. M., defraudó a 81 personas mediante el fraude denominado “Telar de la abundancia” y les causó un detrimento patrimonial total de 1 millón 334 mil pesos.
Así lo comprobó con pruebas y material incriminatorio sólido, el Ministerio Público demostró ante un Tribunal de Enjuiciamiento, por lo cual, durante un Juicio Oral, la Fiscalía de Distrito Zona Sur obtuvo una sentencia condenatoria de 10 años de prisión, dictada en contra de Siria S. M., por el delito de fraude con penalidad agravada.
De acuerdo con la investigación ministerial de los hechos, la imputada persuadió a los afectados, los convenció para invertir cantidades superiores a los 25 mil pesos.
Siria les hizo creer que mediante el “esquema piramidal” recibirían ganancias del doble o triple de su inversión, no obstante, nunca recibieron dinero ni recuperaron su aportación inicial.
La acusada fue detenida mediante orden de aprehensión en noviembre de 2018, fecha en la que esta Fiscalía ejerció acción penal en su contra, indicó la Fiscalía.
Tras analizar las pruebas expuestas por el Ministerio Público, el juez que atendió la causa penal dictó a la acusada el fallo condenatorio y le impuso la referida pena privativa de la libertad.
Asimismo, Siria fue condenada a pagar la reparación del daño por la misma cantidad de la afectación que causó y una multa de 56 mil 617 pesos.
(mr)


Estafan a juarenses mediante voz clonada, advierte la SSPM
Usan Inteligencia Artificial para simular voz de parientes o amigos
Por Teófilo Alvarado

Caen supuestos maestros de pintura e idiomas, por hacer fraude con viviendas
Acusan a hombre de origen español y a mujer juarense, de haber engañado a varias personas con supuestas viviendas recuperadas del Infonavit
Por Teófilo Alvarado

Esperan que en dos semanas se liberen 80 órdenes de aprehensión contra personal de Vitas
Fiscal Carlos Manuel Salas explica que se trabaja en la integración de las carpetas contra defraudadores
Por Teófilo Alvarado

Vitas, la empresa que nunca existió y que decía invertir en bienes raíces y minería
Uno de los miembros de la Junta Directiva de la compañía, que se entregó en días pasados a las autoridades, fue vinculado a proceso por el delito de fraude en contra de un habitante de Ciudad Juárez; tiene pendientes 80 carpetas de investigación en esta frontera
Por José Estrada