Desde el miércoles de la semana pasada, cuando cayó la primera lluvia torrencial en la colonia Plutarco Elías Calles, Liliana Olivas tuvo que dejarlo todo, salirse con sus hijas y conseguir un lugar para pasar la noche.
Igual que ella, decenas de personas están este viernes viviendo con familiares, sin poder regresar a sus casas y sin que ninguna autoridad haya llegado aún a ayudarles.
Liliana pide que la apoyen a construir su casa de nuevo porque ya no está habitable y todos sus muebles y aparatos se echaron a perder.

Una cama, un refrigerador, una estufa, un aparato de aire acondicionado, una cocineta, el comedor y toda la ropa que tenía para vender, porque es comerciante, quedó inservible.
El interior del domicilio quedó destruido y junto con sus dos hijas, de 13 y 15 años, están viviendo en casa de su abuelo.
“Quedó muy feo, está inhabitable ya y hasta miedo de entrar porque cuando llueve aquí, se bajan mucho las víboras del cerro hasta acá”, comentó.
Dijo que lo único que le dieron fue una despensa, pero nada respecto a la limpieza o reconstrucción de su casa.
En un recorrido realizado este viernes, Norte Digital encontró equipos de trabajo removiendo lodo, basura y muebles en distintos domicilios alrededor del dique de esa colonia. Todavía no llegaban a la casa de Liliana.
En total, el registro oficial marca que fueron cerca de 350 viviendas afectadas, en decenas de calles de al menos once colonias, todas en la zona norponiente de la ciudad.
En la primera etapa, la autoridad se enfocó en daños estructurales, postes caídos, cortes de energía, socavones, bardas y techos colapsados.
Ahora, de acuerdo con el director de Asentamientos Humanos del Municipio, Julio de la Cruz, se trata de entrar a cada casa afectada y ayudar a la gente.
“Donde se necesite adentro de los domicilios, lo vamos a hacer… para poder avanzar y que las familias puedan tener condiciones de vivir”, dijo.
En el mismo sitio, el director de Limpia Pública del Municipio, Gibran Solís, refirió que están a cargo de los trabajos de limpieza y desazolve del dique ubicado entre las calles Isla Curazao e Isla Santo Domingo.

Respecto a las casas en las que se colocaron letreros de advertencia porque se encuentran en zona de alto riesgo, refirió que los avisos son parte del trabajo que está haciendo la dirección de Protección Civil junto con Desarrollo Social.
Lo anterior, a partir de censos que iniciaron la semana pasada, que identificaron este tipo de inmuebles por estar en áreas de peligro.
“Con motivo de la alerta de fuertes lluvias que tuvimos esta semana, se decidió identificarlos, notificar y explicar a los habitantes para que estén prevenidos en caso de una alerta de lluvia, y puedan tener tiempo y oportunidad de salir a salvo”, precisó.
Aclaró que no se trata de órdenes de desalojo, sino únicamente una notificación por estar dentro de los cauces de riesgo.
En el sitio el agua del drenaje sigue brotando, después que el sistema de alcantarillado colapsó por los escurrimientos de lluvia.
Las autoridades piden a la población estar pendientes de los reportes del clima, aunque para este fin de semana, ya no hay pronóstico de precipitaciones pluviales.
