Un taller dirigido a la comunidad universitaria para mostrarle el uso de herramientas digitales de análisis poblacional y social, fue impartido por personal de la Secretaría General de Gobierno, a través del Consejo Estatal de Población (Coespo), para conmemorar el Día Mundial de la Población.
La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Biblioteca Central del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), a donde asistieron alumnos y docentes de diversas carreras.
El Día Mundial de la Población se celebra el 11 de julio a partir de 1990, cuando fue reconocido por la Asamblea General de las Naciones Unidas y, según el Gobierno de México, se conmemora para destacar la urgencia y la importancia de las cuestiones de población y desarrollo, salud sexual y reproductiva e igualdad de género en la agenda para el desarrollo mundial, así como el tema alimenticio.
Durante la sesión, se mostró el uso del Mapa Digital de México del Instituto nacional de Estadística y Geografía (Inegi), así como de plataformas complementarias como el Sistema de Información del Coneval.
El objetivo del evento, se explicó en un comunicado, es que los estudiantes universitarios aprendan a consultar, interpretar y aplicar datos estadísticos y demográficos en distintos contextos académicos y sociales.
Las personas que participaron recibieron un reconocimiento digital con código QR como constancia del curso, además del acceso a materiales y enlaces que pueden conservar.
Se anunció que habrá una próxima capacitación el próximo viernes 25 de julio en la Biblioteca Central del ICSA, en un horario de 16:30 a 19:00 horas, donde el cupo será limitado a 35 personas.
La entrada, se indicó en el comunicado, está abierta a estudiantes, docentes y público en general interesados en adquirir habilidades en el análisis de datos poblacionales y sociales.
El requisito que deben cumplir es apartar su lugar por medio de una llamada al teléfono: (656) 629 3300, extensión 54088.
Talento de universitarios juarenses se pondrá a prueba en Hackaton 2025
Participantes enfrentarán desafío para crear propuestas de negocio inclusivas e innovadoras, con enfoque de eficiencia en dinámica de equipos multidisciplinarios
Por Gustavo Pérez Gutiérrez
Cuarenta y tres años después, IADA sigue alumbrando el camino al Mictlán
El Concurso de Altares y Tumbas de la UACJ nació como un ejercicio académico para rescatar las tradiciones mexicanas, y hoy es la celebración del Día de Muertos más grande y colorida de Ciudad Juárez
Por Gustavo Pérez Gutiérrez
Suman más autobuses Oriente-Poniente para servicio a estudiantes de ICSA
Anuncia director de transporte que bajaron a la mitad el tiempo de espera para los usuarios
Por Carlos Omar Barranco
Universitarios juarenses hacen maletas… van a Taiwán a desarrollar su talento
Junto a otros estudiantes del estado participarán en programa internacional de formación en el Instituto de Investigación de Tecnología Industrial de ese país
Por Redacción