• 13 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

La trampa partidista con los observadores electorales

Panorama

Muestra el telescopio Webb a una de las galaxias más antiguas y distantes del Universo

Descubre los secretos de GN-z11, de acuerdo con medios especializados en ciencia

Por Redacción | 2:14 pm 4 marzo, 2024

El telescopio espacial James Webb ha logrado un hito científico al revelar los secretos de GN-z11, una de las galaxias más lejanas y antiguas conocidas hasta la fecha. Este descubrimiento proporciona una ventana única para comprender cómo eran las primeras galaxias que surgieron poco después del Big Bang.

GN-z11, formada hace unos 13 mil 400 millones de años cuando el universo tenía solo 400 millones de años, ha sido observada a una distancia asombrosa de 13 mil millones de años luz. La capacidad única del telescopio James Webb para observar en el infrarrojo fue crucial para poder detectar la luz de esta galaxia, que se ha enrojecido considerablemente debido a la expansión del espacio a lo largo del tiempo.

De acuerdo con medios especializados en la ciencia, el logro de Webb va más allá de la simple observación de GN-z11; el telescopio ha desentrañado algunos de los secretos más profundos de esta antigua galaxia. Entre los hallazgos más destacados se encuentran su tamaño, masa, edad y composición química.

Con un diámetro de aproximadamente 25 mil años luz, GN-z11 es unas cuatro veces más pequeña que nuestra galaxia, la Vía Láctea. Sin embargo, su masa es asombrosa: alrededor de 100.000 millones de veces la del Sol, lo que indica una densidad estelar extremadamente alta. Además, GN-z11 está formando estrellas a un ritmo vertiginoso de aproximadamente 20 veces la tasa de formación estelar de la Vía Láctea.

La edad de GN-z11 se estima en unos 200 millones de años, lo que la convierte en una de las primeras galaxias en formarse en el universo temprano. Su composición química es particularmente intrigante, ya que carece de muchos elementos pesados presentes en las galaxias actuales, como oxígeno, carbono e hierro. Esta falta de elementos pesados sugiere que GN-z11 se formó en una época en la que las estrellas aún no habían producido y dispersado estos elementos a través de explosiones supernovas.

El descubrimiento y análisis de GN-z11 proporciona valiosa información sobre la evolución temprana del universo y cómo las primeras galaxias contribuyeron a la formación del cosmos tal como lo conocemos hoy.

Contenido Relacionado

Estudio muestra secretos del nacimiento de los planetas alrededor de estrellas

Este estudio representa uno de los mayores esfuerzos realizados sobre discos de formación planetaria

Por Redacción

Dejaron de iluminar el firmamento artístico en 2023

Su música y actuaciones se quedarán aquí, para disfrutarlos por siempre

Por Pablo Queipo

Inicia esta noche lluvia de estrellas; las Leónidas se avistarán hoy

Entre la 1:00 y 3:00 de la madrugada, después de permitir que los ojos se ajusten a la oscuridad, se recomienda ver el evento hacia el noreste

Por El Universal

Hallan asteroide con el potencial de causar una destrucción masiva en la Tierra

El “asesino de planetas” tiene 1.5 kilómetros de diámetro y está en nuestra orbita

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend