La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) lanzó una alerta a las autoridades migratorias mexicanas, debido al registro de 33 migrantes fallecidos por deshidratación, ahogamiento y picaduras de animales en lo que va de 2021.
Las personas murieron al cruzar al lado norteamericano, a lo largo de la rivera del Bravo entre Anapra y el Valle de Juárez, zona llamada Sector Río, dijo Sara Meléndez, jefa de prensa del CBP en Texas.
“Es urgente reforzar la seguridad en la zona limítrofe de la frontera, para prevenir accidentes que causan pérdida de vidas”, dijo la vocera del CBP.
Señaló que entre los accidentes prevalece el llamado “golpe de calor”, que es una deshidratación aguda, por el cual 24 migrantes fallecieron.
“En esta época del año aumentan los siniestros causados por calor, sobre todo en las áreas semidesérticas al oriente del Valle de Juárez, donde existen zonas extensas deforestadas”, indicó.
En este punto fronterizo se llevaron a cabo un total de 770 rescates de migrantes. Todos tenían algún grado de afectación a la salud, debido a las altas temperaturas, indicó.
Expresó que se registraron cuatro personas indocumentadas ahogadas, tres de ellas en el Valle de Juárez y una más en la acequia del Valle Superior del Río Grande, conocido como Canal Franklin, cerca de El Paso.
Tres migrantes perdieron la vida por picadura de araña; mientras tanto, dos más murieron por comer alimentos en mal estado, agregó la vocera de CBP.
Advirtió que en esta temporada de calor aumentan las deshidrataciones. Por lo tanto, una persona que camina en un terreno semiárido debe beber no menos de siete litros y medio de agua al día.

Venezolana y salvadoreña salen adelante aquí trenzando pelo y preparando pupusas
Con apoyo del Gobierno de Canadá, OIM abre primer mercado en movimiento para impulsar economía de migrantes; mayoría ya busca establecerse en México
Por Carlos Omar Barranco

Trump ofrece pagar a jóvenes migrantes para regresar a sus países
La administración de Donald Trump planea pagar 2 mil 500 dólares por adolescente; activistas advierten que la medida vulnera el derecho al asilo y pone en riesgo a menores no acompañados
Por Redacción

Permanecen 532 migrantes en albergues de Juárez
Son mexicanos el 42%, pero también hay venezolanos, hondureños, guatemaltecos y de otras nacionalidades
Por Gustavo Pérez Gutiérrez

Cierre de Gobierno en EU incrementa riesgos para migrantes
De por sí ya enfrentaban riesgos porque su zona fronteriza sur fue declarada área militar como parte de una estrategia para disuadir ingresos irregulares
Por Gustavo Pérez Gutiérrez