• 26 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Banqueros y malandrines vacían cuentas de Santander

Fotografía: Cortesía

Frontera

Muere en el hospital más de la mitad de personas infectadas por picadura de garrapata

En lo que va del año, de los 53 casos tratados  por esta enfermedad, 12 murieron por la transmisión de la bacteria

Por Francisco Luján | 1:00 pm 3 mayo, 2023

Autoridades de la Jurisdicción Sanitaria alertaron a los representantes del Ayuntamiento juarense que en estos momentos el 56 por ciento de las personas infectadas por la mordedura de la garrapata con Rikettsia, está muriendo en los hospitales de la ciudad.

Verónica Carrión,  epidemióloga  de la Jurisdicción, señaló que en lo que va del año, de los 53 casos tratados  por esta enfermedad, 12 murieron por la transmisión de la bacteria.

De acuerdo con el informe que presentaron a los regidores de la Comisión de Salud del Ayuntamiento, durante el mismo periodo, el 78.8 por ciento de las víctimas son personas entre 0 y 19 años.

El regidor Victor Talamantes, coordinador de la  Comisión, señaló que la estadística que les presentaron es alarmante, puesto que en estos momentos la moralidad por rikettsiosis en esta frontera es del 56 por ciento.

El personal de salud del Gobierno del Estado, señalaron que entre las 12 personas fallecidas, el 56 por ciento tiene una edad entre uno y cuatro años.

La estadística oficial presentada corresponde del 1 de enero a abril de 2023.

Contenido Relacionado

Voy al Chamizal y me aterro porque veo niños descalzos en el pasto: Especialista

Investigadora veterinaria alerta sobre riesgo latente en el parque infestado de garrapatas, trasmisoras de rickettsia, por perros en condición de calle

Por Carlos Omar Barranco

En Juárez-El Paso rickettsiosis alcanza calificación de endemia

Para el resto del país México es una enfermedad emergente; una garrapata pone 6 mil huevecillos, advierten en foro binacional sobre rickettsiosis

Por Carlos Omar Barranco

Abordan tema de rickettsia y sus riesgos en foro binacional

Especialistas discutirán la problemática que genera esta bacteria para la salud humana y los factores que producen su proliferación

Por Redacción

Garrapatas transmiten rickettsia, pero también otras bacterias que generan enfermedades en humanos

Especialista expondrá en foro binacional los factores de riesgo relacionados con el ácaro a los que están expuestos los fronterizos

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend