Autoridades de la Jurisdicción Sanitaria alertaron a los representantes del Ayuntamiento juarense que en estos momentos el 56 por ciento de las personas infectadas por la mordedura de la garrapata con Rikettsia, está muriendo en los hospitales de la ciudad.
Verónica Carrión, epidemióloga de la Jurisdicción, señaló que en lo que va del año, de los 53 casos tratados por esta enfermedad, 12 murieron por la transmisión de la bacteria.
De acuerdo con el informe que presentaron a los regidores de la Comisión de Salud del Ayuntamiento, durante el mismo periodo, el 78.8 por ciento de las víctimas son personas entre 0 y 19 años.
El regidor Victor Talamantes, coordinador de la Comisión, señaló que la estadística que les presentaron es alarmante, puesto que en estos momentos la moralidad por rikettsiosis en esta frontera es del 56 por ciento.
El personal de salud del Gobierno del Estado, señalaron que entre las 12 personas fallecidas, el 56 por ciento tiene una edad entre uno y cuatro años.
La estadística oficial presentada corresponde del 1 de enero a abril de 2023.


Voy al Chamizal y me aterro porque veo niños descalzos en el pasto: Especialista
Investigadora veterinaria alerta sobre riesgo latente en el parque infestado de garrapatas, trasmisoras de rickettsia, por perros en condición de calle
Por Carlos Omar Barranco

En Juárez-El Paso rickettsiosis alcanza calificación de endemia
Para el resto del país México es una enfermedad emergente; una garrapata pone 6 mil huevecillos, advierten en foro binacional sobre rickettsiosis
Por Carlos Omar Barranco

Abordan tema de rickettsia y sus riesgos en foro binacional
Especialistas discutirán la problemática que genera esta bacteria para la salud humana y los factores que producen su proliferación
Por Redacción

Garrapatas transmiten rickettsia, pero también otras bacterias que generan enfermedades en humanos
Especialista expondrá en foro binacional los factores de riesgo relacionados con el ácaro a los que están expuestos los fronterizos
Por Redacción