La histórica tormenta que azotó la capital del estado la noche de ayer provocó la muerte de un joven al quedar atrapado en el interior de un vehículo Chevrolet Corsa, así como un segundo ocupante en calidad de desaparecido.
Fueron habitantes de la zona, ubicada al sur de la ciudad de Chihuahua, quienes presenciaron los últimos momentos del joven, por lo que lamentaron no haber podido hacer nada para rescatarlo.
«Los del Corsa pensaron que no les iba pasar nada, que no estaba tan hondo. Se quedaron adentro mucho tiempo. Ya cuando los otros automóviles iban a la deriva quisieron salir, pero las puertas estaban ya herméticas y sólo uno pudo salir», narraron habitantes de la zona.
«Creemos que se quedaron mucho tiempo en el carrito, pensando en que lo iban a poder controlar», refirieron.
«Lo que pasa es que los del carrito Corsa estaban a una buena distancia. Se quedaron sin pila minutos antes de que la corriente se los llevara. Pero por la misma lluvia no se bajaron. Luego empezaron a flotar y en segundos ya estaban arrinconados en el arroyo canalizado», explicaron.

Los vecinos aseguran que la salida del ocupante también se pudo haber complicado debido a que otro auto de la línea Pointer quedó arriba y una camioneta propiedad de la Fiscalía del Estado pudo haber obstruido una puerta.
«Todos quisimos ayudar, incluso los ministeriales, pero no pudimos», reiteraron.
Al mismo tiempo, los colonos se quejaron por la falta de equipamiento adecuado para este tipo de rescates.
Cerca de las nueve de la noche de ayer azotó una el aguacero con vientos de alta velocidad, que chihuahuenses han catalogado comparable con la tromba ocurrida en 1990, y que dejó cerca de una veintena de muertos y desaparecidos.
En poco tiempo, el nivel del agua alcanzó hasta un metro de altura en algunas partes de la ciudad.
Ademeas del fallecimiento y la desaparición, se reportaron pérdidas millonarias por daños en vehículos. Las autoridades atendieron rescates de personas en otros vehículos, árboles caídos, derrumbes en bardas e inundaciones en domicilios.

Recuento de los daños
Esta mañana miles de chihuahuenses salieron a las calles tras sufrir los estragos de la lluvia, por lo que fue común observar autos de diversas aseguradoras realizando trámites para el pago de daños.
Se observaron vehículos remolcados y otros en vulcanizadoras. Hubo también talleres mecánicos saturados por autos inundados.

Fue una celda de tormenta: Protección Civil
Personal de Protección Civil reportó la caída de 59 milímetros de lluvia en un lapso de minutos.
El Departamento de Bomberos de la ciudad recibió 164 llamadas de auxilio para brindar un total de 83 servicios, principalmente de arrastre de automóviles.
Asimismo, se reportaron 80 inundaciones, el cierre de 29 calles, 2 incendios y la caída de árboles y bardas.
El torrencial comenzó a las 20:15 horas y duró casi hasta las 23:00 horas.
Autoridades municipales abrieron el albergue público Jorge Barousse, en tanto que el Departamento de Bomberos se concentró en la atención de incidencias.
El reporte vial indica que hubo 8 choques con 2 lesionados leves y 4 semáforos apagados. Se informó sobre la atención de 9 derrumbes, 5 caídas de barda, 6 árboles caídos o a punto de caer.


Inaugura Maru Campos Subcentro Centinela en Guachochi; suman ya siete en todo el estado
Será un sistema de vigilancia que cubrirá tres municipios serranos con la instalación de más de 300 cámaras
Por Alejandro Salmón Aguilera

Busca gobernadora vacunar a medio millón de chihuahuenses contra el sarampión
Maru Campos reúne a alcaldes para definir acciones para implementar operativo de vacunación a lo largo y ancho del estado
Por Redacción

Chihuahua, el punto rojo del sarampión en México: llega a 10 fallecimientos
La entidad concentra el 90 por ciento de las muertes por esa enfermedad en todo el país y acumula más contagios que países enteros
Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua refuerza la defensa ganadera ante amenaza del gusano barrenador
Con la capacitación de más de 5 mil ganaderos, la entidad busca evitar un nuevo cierre de la frontera y las subsecuentes pérdidas millonarias
Por Alejandro Salmón Aguilera