Morena se deslindó de presuntos promotores de ese partido levantando encuestas para medir la popularidad del presidente ante el proceso de revocación de mandato.
Esta semana, Norte Digital recibió reportes ciudadanos que señalaban a supuestos encuestadores de Morena tomando datos personales y hasta solicitando la credencial de elector; esto con la intención de formar un balance del apoyo al presidente López Obrador antes de la jornada de revocación de mandato en abril próximo.
«Categóricamente nos deslindamos de eso. A decir verdad, sí se cometen muchas infracciones al momento de autoseñalarse o engañar a la gente, la verdad sí se pasan de lanza», aseguró el presidente estatal de Morena, Martín Chaparro Payán.
El dirigente incluso afirmó que se trata de un operativo de visitas domiciliarias ejecutado por la organización Que Siga la Democracia.
«Hay una agrupación que se llama Que Siga la Democracia. Ellos traen un grupo de gente impulsando la promoción de la participación de la ciudadanía en el proceso de revocación de mandato. Yo simplemente quiero deslindar que no es el partido como tal quien anda impulsando ese trabajo», agregó.
Por su parte, el coordinador estatal de esa organización civil, Ulises García Soto, aseguró que los «encuestadores» tampoco son parte de su equipo.
«Nosotros nos estamos apenas organizando, no tengo conocimiento de que todavía en una parte del estado haya compañeros haciendo brigadas. Además, nuestras brigadas no son con militantes de Morena», explicó.
Encuestadores podrían ser ajenos a Morena
García Soto consideró que este operativo de encuestas pudiera ser encabezado por otras organizaciones ajenas a Morena o al movimiento que encabeza en el estado.
«Podemos empezar a malpensar. El que haya estado aquí el X González en el estado, entonces puede haber intenciones al respecto porque son muy buenos para contar mentiras. Nosotros vamos a estar en mesas en lugares públicos y hacer ruido en redes sociales. No es parte del plan hacer brigadas, hasta ahorita», subrayó.
Vecinos de colonias de la ciudad señalaron a presuntos promotores de Morena, quienes piden datos personales en una encuesta para medir el apoyo al presidente.
De acuerdo con los señalamientos, se trata de personas que recorren a pie las colonias y realizan encuestas de medición casa por casa. Los reportes iniciaron durante esta semana.
Al final de las preguntas, el presunto encuestador de Morena solicita el nombre, dirección y la credencial de elector del ciudadano.
La consulta ciudadana de revocación de mandato se llevará a cabo el próximo 10 de abril en todo el país.
Se prevé que para la consulta de revocación de mandato se instalarán 57 mil casillas; apenas un tercio de las 160 mil previstas por la ley en todo el país.
El resultado se procederá por mayoría absoluta; es decir, cuando más de la mitad de los votos decidan si se revoca o no al mandatario federal.


La carta a Morena no es contra Cruz o contra Andrea, aclara Sheinbaum
La mandataria mexicana pide reglas claras a su partido para todos sus procesos de elección de candidaturas
Por Alejandro Salmón Aguilera

Esto fue lo que dijo hoy la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el caso Andrea Chávez
La presidenta habló sobre la carta que enviará a la dirigencia nacional de Morena en la que sugiere reglas claras, respetar los tiempos y no “camionetotas”, lujos ni guaruras
Por Mauricio Rodríguez

Sheinbaum enviará carta a dirigencia de Morena por caso Andrea Chávez
“Tiene que haber reglas, no se debe adelantar nada”, dijo ante supuesta difusión de la imagen de la senadora juarense con miras a elecciones de 2027
Por Mauricio Rodríguez

Insiste Morena: Próxima presidencia de la CEDH debe ser mujer, y sin partido
Diputado Cuauhtémoc Estrada dice que no confía en la imparcialidad del grupo parlamentario del PAN
Por Alejandro Salmón