El diputado Sergio Gutiérrez Luna (Morena) propuso reformar la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, para establecer que la información sobre fenómenos anómalos no identificados en poder del gobierno, debe ser público.
“Toda información respecto a fenómenos anómalos no identificados que sea de conocimiento de cualquier instancia del Poder Ejecutivo federal no deberá ser clasificadas por ningún motivo o razón”, refiere la iniciativa presentada hoy por el legislador.
Dicha propuesta derivó de dos foros realizados en la Cámara de Diputados, en coordinación con el investigador de ovnis, Jaime Maussan, y la participación de pilotos de Estados Unidos y otros investigadores.
Gutiérrez Luna señaló que es necesario otorgar, recopilar y brindar la información acerca de estos fenómenos sin ningún obstáculo, y reconocerlos y desclasificar esta información en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
“Desclasificar la información relacionada a FANI (Fenómeno Anómalo No Identificado, por sus siglas en ingles UAP “Unidentified Anomalous Phenomenon”) es el instrumento idóneo para lograr el progreso y desarrollo de la nación en materia de transparencia y acceso a la información”, refirió en su iniciativa.
El proyecto se sustenta en que pilotos de Estados Unidos y México han observado objetos voladores que no tienen un origen especifico, por lo que el gobierno federal debe coadyuvar a esclarecer de qué se trata.
“Cientos de pilotos militares y comerciales unos de origen mexicano y otros extranjeros han informado de encuentros con FANI. El Pentágono ha publicado varios videos en los últimos años que muestran algunos de los objetos. En muchas ocasiones, las explicaciones suelen ser terrenales: se tratan de globos meteorológicos drones o avionetas. Aunque en otras ocasiones su origen es un misterio”, abundó.


Pide Alito al Congreso local aprobar la Coordinación antifentanilo
La bancada priista busca el apoyo del Legislativo Estatal para la creación de una comisión que combatiría la producción y tráfico de drogas sintéticas
Por Alejandro Salmón Aguilera

‘Yunesazo’ en el Congreso de Chihuahua: Morenista vota con el Prian
El diputado, de Juárez, vota a favor de cepillar a candidatos a magistrados
Por Alejandro Salmón Aguilera

En riesgo, participación de más de 400 aspirantes a jueces y magistrados por plantón de Jucopo: Congreso
Hasta ahora, el coordinador parlamentario del PAN y presidente de la Jucopo no ha dado una explicación de por qué no asistió a la sesión, dice la diputada Elizabeth Guzmán
Por Alejandro Salmón Aguilera

Denuncia Alfredo Chávez imposición de Morena en selección de jueces sin aval del Congreso
La entrega de listas de candidatos al IEE debió pasar primero por la Junta de Coordinación Política, afirma
Por Alejandro Salmón Aguilera