Tras el aniversario de la Constitución Política de 1824 el 4 de octubre, la senadora de Morena, Mónica Fernández Balboa presentó un dictamen con el que pretende cambiar el nombre del Zócalo al que se había establecido en dicha constitución.
El Senado de la República alista aprobar un punto de acuerdo para exhortar a las autoridades de la Ciudad de México a modificar el nombre del Zócalo a “Plaza de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos de 1824”.
El argumento ante el cambio se debe a que el nombre actual obedece a un homenaje a la Constitución Política de la Monarquía Española expresó la legisladora.
“Exhorto al gobierno de la Ciudad de México a homenajear el Bicentenario de la organización política federal establecido en la Constitución Federal del 4 de octubre de 1824 para modificar el nombre oficial actual”, expresó la representante de Tabasco en el Senado.
¿Cuándo se discutirá la propuesta?
Sin embargo, al tratarse solo de un exhorto no es vinculante, ni obligatorio su cumplimiento por parte del Gobierno de la Ciudad de México. El punto de acuerdo se discutirá el próximo viernes 14 de abril en comisiones del Senado y de ser avalado pasaría al pleno.


La carta a Morena no es contra Cruz o contra Andrea, aclara Sheinbaum
La mandataria mexicana pide reglas claras a su partido para todos sus procesos de elección de candidaturas
Por Alejandro Salmón Aguilera

Esto fue lo que dijo hoy la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el caso Andrea Chávez
La presidenta habló sobre la carta que enviará a la dirigencia nacional de Morena en la que sugiere reglas claras, respetar los tiempos y no “camionetotas”, lujos ni guaruras
Por Mauricio Rodríguez

Sheinbaum enviará carta a dirigencia de Morena por caso Andrea Chávez
“Tiene que haber reglas, no se debe adelantar nada”, dijo ante supuesta difusión de la imagen de la senadora juarense con miras a elecciones de 2027
Por Mauricio Rodríguez

Insiste Morena: Próxima presidencia de la CEDH debe ser mujer, y sin partido
Diputado Cuauhtémoc Estrada dice que no confía en la imparcialidad del grupo parlamentario del PAN
Por Alejandro Salmón