Unas horas después de que Sergio Gutiérrez Luna, vicepresidente de la Cámara de Diputados y legislador adscrito al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), anunció la presentación de un juicio político y denuncia penal contra un par de jueces que intentaron frenar el curso de la reforma en materia del Poder Judicial, Ricardo Monreal Ávila se deslindó de dicha postura.
Durante una conferencia de prensa, el coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados atribuyó la presentación de las querellas a un grupo de legisladores de su partido, sin que ello represente la postura de toda la bancada de la que forma parte. Incluso, negó estar de acuerdo con el posicionamiento, publicó infobae.
“Hubo un planteamiento que varios diputados presentaron. Es un planteamiento consistente en la presentación de juicio político, denuncia penal y queja ante la Judicatura Federal contra los jueces que, desde nuestro punto de vista, se extralimitaron en sus facultades y funciones y violaron el principio de legalidad. Yo soy de la idea personal, no es una posición de grupo sino es un asunto de carácter personal, que no llevemos a cabo todavía eso”, dijo.
Y es que Sergio Gutiérrez Luna, vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, informó sobre la interposición de una denuncia penal en contra de la jueza Quinta de Distrito en Morelos, Martha Eugenia Magaña López, así como el juez Tercero de Distrito de Amparo y Juicios Federales en Chiapas, Felipe V. Consuelo Soto. Los dos personajes emitieron resoluciones para suspender el curso y discusión de la reforma al Poder Judicial.
“Diputadas y diputados federales de Morena hemos presentado juicio político y denuncia penal contra la jueza Martha Eugenia Magaña López y el juez Felipe V. Consuelo Soto por su burda invasión de incompetencia ¡La Reforma al Poder Judicial nadie la va a parar”, se lee en el tuit de @SergeLuna_s.
La propuesta fue presentada ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo) el pasado domingo, aunque no fue votada debido a la petición del propio Ricardo Monreal Ávila. Al respecto, dijo: “esperemos y actuemos con tolerancia, pero ese es un asunto personal, no de grupo y yo les he pedido que esperemos. Creo que en estos momentos la prudencia y la tolerancia ayudan. Hay que darles una pausa”.
De igual manera, el legislador puntualizó que, en caso de que la solicitud de juicio político proceda, esta no será aprobada fast track. Por el contrario: “vamos a buscar diálogo con todo respeto”, expresó.


Amonestarán al recaudador de rentas si no responde a denuncia por violencia política de género
Además, Raúl García Ruiz se estaría jugando la inhabilitación en el puesto
Por Francisco Luján

La última y nos vamos: terminan campañas del Poder Judicial
De acuerdo con el calendario del IEE, este día es el último de campaña para los candidatos de cara a la elección del próximo domingo
Por José Estrada

“Entrenan” conteo de votos en ADB para elección del Poder Judicial
El organismo cuya sede es Ciudad Juárez se reporta listo para la jornada que se realizará el próximo primero de junio
Por Redacción

Aprueba Congreso modificaciones para la jubilación y retiro anticipado de jueces y magistrados
Los cambios en la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado fueron aprobados por mayoría de votos
Por Redacción