El Instituto Nacional Electoral (INE) arrancó con su Campaña Anual Intensa para depurar el padrón electoral.
Todos los módulos de atención del INE estarán abiertos de 8 de la mañana a 8 de la noche; el horario ampliado se extenderá hasta el 15 de diciembre.
En el estado 82 mil 210 credenciales para votar perderán su vigencia a partir del próximo 1 de enero de 2023.
La vigencia del documento está señalada en la parte de abajo del anverso, a un lado de la leyenda da “vigencia hasta”.
Si dice 2022, hay que renovarla antes de que concluya el año.

Los documentos necesarios para el trámite son, en original, acta de nacimiento, comprobante de domicilio reciente e identificación con fotografía.
El Instituto Nacional Electoral (INE) explicó que se puede acudir con la misma credencial para votar por renovar para completar el proceso.
Invitó a programar una cita mediante una llamada al teléfono 800-433-2000 y (614) 410-15-54, así como en el portal de internet www.ine.mx.
En Juárez existen cuatro módulos del INE: calle Hacienda del Portal 10106, bulevar Zaragoza 1580, calle 16 de septiembre 5213 y bulevar Óscar Flores Sánchez 6751.
La vigencia de cada credencial es de 10 años a partir de su emisión, por lo que deberán renovarse cumplido este periodo.
El organismo exhortó a jóvenes que cumplieron 18 años de edad, a que acudan a tramitar su credencial de elector que acredita su identidad ciudadana.
Al momento existen seis modelos de credencial vigentes y válidos para ejercer tu derecho al voto y como instrumento de identificación oficial.
Al acudir a los módulos del INE, deberán observarse varias restricciones sanitarias al interior: lectura de temperatura y aplicación de gel antibacterial. También mantener la sana distancia, uso de cubrebocas y evitar llevar niños a las instalaciones para la renovación del documento.
