• 13 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Primero policías sicarios; ahora escoltas de malandros

Fotografía: Archivo

Frontera

Modernización de semáforos depende del Fideicomiso de los Puentes Internacionales: Cruz

El alcalde reconoce esta necesidad y confía en que el Estado autorizará el gasto para el próximo año

Por Francisco Luján | Norte Digital | 6:24 pm 14 noviembre, 2022

El proyecto de modernización del sistema de semáforos de las principales avenidas de Ciudad Juárez es una necesidad que debe atenderse de manera prioritaria, reconoció el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar.

No obstante, señaló el alcalde, su ejecución dependerá de las aportaciones del Fideicomiso de los Puentes Internacionales de Chihuahua.

Este jueves el alcalde participará en la sesión del comité de inversión de dicho Fideicomiso, en la que Carlos Aguilar, secretario de Obras Públicas del Estado, ofrecerá una respuesta a las necesidades de inversión que demanda la actualización del sistema de semaforización, dijo.

Confió en que esta vez fluirán recursos de entre 50 y 100 millones de pesos, para el proyecto de semaforización de la ciudad, aunque reconoció que el Fideicomiso, por causa de insolvencia, no ha podido cumplir con los planes y acuerdos para que con los ingresos de los puentes se invirtieran este año 150 millones de pesos para la rehabilitación de vialidades y para el Centro Histórico.

Recordó que una vez que el Fideicomiso renegocie la deuda heredada por la pasada administración estatal, con las que construyeron la ruta troncal de transporte, estará en condiciones de generar obra pública en esta frontera hasta por mil 500 millones de pesos.

La creación del Fideicomiso tiene su origen en el título de una concesión entregada por el gobierno federal, en respuesta a las demandas de los juarenses para que abatiera de manera significativa el rezago en infraestructura.

La administración de este organismo público quedó en manos de las autoridades estatales, con algunos espacios de representación del Ayuntamiento y del empresariado de la ciudad.

El alcalde informó que su principal proyecto de obra el año que entra, es la construcción de un parque de grandes dimensiones en el suroriente de la ciudad, para lo cual ya cuentan con una fuente de ingresos seguros para su financiación.

Explicó que este año, su administración cerrará negociaciones para la venta de terrenos que en suma representan unos 100 millones de pesos que dedicarán al parque urbano.

Con respecto al llamado lanzado por el colectivos de las organizaciones de la sociedad civil, para que sean escuchados en el proceso de diseño de presupuesto del 2023, Pérez Cuéllar, señaló que antes que nada, el Ayuntamiento tiene que cumplir con el mandato para la aprobación  de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, y que en el proceso de discusión sus observaciones pueden ser tomadas en cuenta.

Semáforos inteligentes desconectados

El alcalde señaló que la red de semaforización de la ciudad requiere de un centro de operaciones; de tal manera que sin este, es como si el sistema de videovigilancia de la ciudad no contara con su Centro de Respuesta Inmediata, desde donde se controla y monitorea las tareas de vigilancia a control remoto.

Precisó que muchos de los semáforos de la ciudad están equipados con tecnología  para intercambiar señal inalámbrica, conectados a un programa software operado vía remota desde un centro de operaciones.

Dijo que el problema es que se carece de un centro de mando o control de la red de semaforización, lo cual explica en parte porque las calles de la ciudad se encuentran congestionadas.

La propuesta de la actualización de los semáforos de las principales calles de la ciudad, es un proyecto de la Coordinación de Proyectos Especiales, el cual también identificó la existencia de algunos controladores que tienen más de cincuenta años de retraso tecnológico.

La iniciativa considera una inversión de casi 200 millones de pesos, para lo cual propone la intervención en 85 de los 300 cruceros semaforizados que se encuentran en las principales avenidas de la ciudad.

Las mismas autoridades municipales consideran que el proyecto es impostergable, debido a la obsolescencia tecnológica, un parque vehicular de 640 mil automotores y el registro de 6 mil incidentes de tránsito por año.

Contenido Relacionado

Viento provoca suspensión del suministro eléctrico y deja semáforos sin funcionar

Personal de la CFE trabaja en el crucero de Vicente Guerrero y Tomás Fernández para reestablecer el servicio, mientras policías de vialidad ordenan el tráfico

Por Redacción

“Huérfanos” semáforos peatonales del BRT, Estado y Municipio se avientan la pelotita

Permanecieron meses fuera de servicio, pero el Gobierno local finalmente los pondrá en funcionamiento

Por Francisco Luján

semáforos

Regresa Cruz de Taiwán con promesa de inversión y modernización de semáforos

El 2026 será el año de la semaforización, prometió el alcalde a su regreso de su gira

Por Francisco Luján

Semáforos obstruyen banquetas, denuncian organizaciones

Son obstáculos que impiden el ejercicio de los derechos de movilidad peatonal en condiciones de seguridad e inclusión de todas las personas

Por Francsco Luján

Primary Sidebar

Lo + leído

  • De Las Lomas al Distrito 1: cuatro minutos para encabronar a medio Chihuahua

  • Arrestan a dueño de licorería por fraude millonario

  • Multihomicidio en Anapra está relacionado con venta de cristal: SSPE

  • ¿Quién es Enrique Arballo, el narco que operaba en Chihuahua y fue entregado a EU?

  • Eli murió entre golpes, asfixia y 52 puñaladas, así lo confesó su pareja

  • Planta de TPI Composites en Juárez permanecerá en labores

  • Sustituye Estado entrega de despensas con plan piloto de apoyo económico para personas con discapacidad

  • VIDEO: Asesinan en Juárez a “empresario” objetivo prioritario vinculado a túnel clandestino fronterizo

  • Juárez destina $5 millones a las Madres Buscadoras: contra el olvido y la impunidad

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

Te Recomendamos

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend