El actual director de Obras Públicas en Chínipas, municipio gobernado por el PRI, un exalcalde del mismo partido y un maestro del SNTE, son los testigos que presentará la defensa de “el Larry” el próximo miércoles a las 6:00 de la tarde.
Lo anterior dentro del juicio oral por el homicidio de la periodista Miroslava Breach Velducea ocurrido el 23 de marzo de 2017, cuando un pistolero del grupo «Los Salazar» la acribilló afuera de su casa justo cuando ella se disponía a llevar a su hijo a la escuela.
Los testigos son Jesús Ramón Quinto Agramón Varela, ex alcalde del PRI en Chínipas en el periodo 2016-2018; Javier Morales Chavira, actual director de Obras Públicas en el mismo municipio hoy gobernado por Salomé Ramos Salmón también del PRI, y Gabriel Velducea Agüero, maestro jubilado de la tele secundaria 6229 de la sección 42 del SNTE.
De acuerdo con la defensa, para tratar de echar abajo la acusación de la Fiscalía, esos tres hombres afirmarán que el día del homicidio Juan Carlos M. O. alias “el Larry” no estaba en Chihuahua.
Estaba tomando café en la fonda de una persona identificada como Hilda Palafox en el poblado de Chínipas.
Aunque los testimonios fueron adelantados desde la audiencia intermedia a finales de 2018, será hasta ahora cuando los mencionados deban sostener ante el juez sus afirmaciones.
El vínculo con “los Salazar” es inocultable.
El presidente municipal de Chínipas Salomé Ramos Salmón, está casado con la hermana de uno de los capos del grupo, Jesús Alfredo Salazar Ramírez, alias “el muñeco”, preso por narcotráfico desde 2012.
Cuestionado respecto a esa relación, Ramos Salmón dijo a Norte Digital en una nota publicada a mediados de 2018, que él no tenía nada que ver con su cuñado y que en los pueblos todo es como un colage.
Javier Morales Chavira, además de trabajar para Salomé, está casado con una de las hermanas del otro testigo, Gabriel Velducea Agüero éste último presuntamente primo de Miroslava.
En cuanto a Jesús Ramón Quinto Agramón Varela, él es el candidato que sustituyó a Juan Miguel Salazar Ochoa en la elección de 2016, después que Miroslava evidenció los vínculos de éste con el grupo criminal.
La participación del candidato Agramón y su posterior nombramiento luego de que ganara la elección de presidente municipal en la que el PAN no presentó contendiente, fue prueba de que con todo y las publicaciones de la periodista, «Los Salazar» mantuvieron su dominio en la política de Chínipas.
Una fuente directa en aquel municipio, cuya identidad se reserva por razones de seguridad, refirió que existe una amenaza real sobre los tres mencionados para obligarlos a declarar a favor de “el Larry”.
Inicialmente la presentación de ellos estaba programada para la semana pasada, pero debido a las condiciones del clima, no pudieron bajar de la sierra a la capital estatal.


Con animales silvestres vivos, Municipio entrena a su personal de seguridad
Este martes culmina el curso de Contención Física y Química de Animales Silvestres
Por Francisco Luján

Visita de Claudia Sheinbaum a Chihuahua debe atender inseguridad en Guachochi: PRI
Demanda el coordinador de los diputados priistas acciones coordinadas de los tres órdenes de Gobierno
Por Alejandro Salmón Aguilera

Caso Miroslava: Dos sentenciados, varios prófugos y dos panistas aún sin enfrentar a la justicia
Uno de los hombres que ya recibieron sentencia, mantiene su lucha jurídica por salir de prisión
Por Alejandro Salmón Aguilera

Hugo Shultz, “el bueno”, quiere la libertad anticipada
La culpabilidad de Hugo Amed es cosa juzgada, advirtió ayer la juez María Elena López, durante la audiencia que se le sigue al sentenciado, involucrado en el asesinato de la periodista Miroslava Breach
Por Alejandro Salmón Aguilera