• 19 de Septiembre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Gran Morelos: del pleito familiar a la guerra por la alcaldía

Fotografía: Norte Digital

Análisis y opinión

Minificciones quiméricas de Ana Paula González

Los comentarios del autor son responsabilidad suya y no necesariamente reflejan la visión del medio

Por Marlon Martínez Vela | Norte Digital | 10:00 am 14 noviembre, 2024

El género de la minificción se ha vuelto popular en los últimos tiempos, lo cierto es que puede rastrearse desde hace siglos, como lo hicieron en su momento Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y Silvina Ocampo al elaborar su Antología de la literatura fantástica en la que integran textos de diversas culturas y épocas. En esta ciudad tenemos algunos autores de minificción o minicuento, como Ana Paula González Aragón, quien nació en la Ciudad de México en 1984, pero que tiene ya varios años viviendo en esta frontera, incluso aquí cursó la Licenciatura en Literatura Hispanomexicana en la UACJ, sus cuentos han sido antologados en diferentes compendios, como Historias del Borderline (2017), Desierto en escarlata: cuentos criminales de Ciudad Juárez (2018) y En las tierras de Manto Negro. Crónicas de Ciudad Juárez (2022). En 2021 apareció su plaquette Piedras en el jarrón, con cuentos breves y minificciones. Junto a José Juan Aboytia conduce el programa de radio Farenheit: eres lo que lees.

En esta ocasión les comentaré un poco el libro Quimeras de tostado medio y otras cocciones (2022), el cual se trata de una colección de minificciones, dividida en cinco secciones: “Hervidas”, “Tostadas”, “Fritas”, “Al vapor” y “Mañana caducan”. En esta obra se tratan diferentes temas y desde distintos géneros, de lo fantástico al negro, al absurdo y con toques de humor. En los textos de Ana Paula González se nota un buen conocimiento de la tradición minificcional, pero también de la literatura en general, en sus obras se nota la preocupación por la palabra justa, por dejar impresa la imagen de la “quimera” en la mente del lector.

Algunas minificciones tienen alusiones a películas o novelas, como en “Sin nieve”, que recuerda a The Shinning, o “Fin del hechizo” que remite a Cenicienta. Uno de los textos totalmente volcado a lo literario es “Poliamor”, del cual no les diré más para que lo lean. Algunos otros hablan de padecimientos, como en “Repeticiones”. Varios de los minicuentos me gustaron, pero sin duda uno de mis favoritos es “Memoria de hierro”, ya que se nota un toque melancólico, pero también amoroso hacia la abuela de la narradora; se resuelve de manera fantástica. Busquen este buen libro de Ana Paula González Aragón y disfruten de sus quimeras.

*Los comentarios del autor son responsabilidad suya y no necesariamente reflejan la visión del medio.

Contenido Relacionado

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Guardia Nacional quitaría escolta a alcaldesa de Guadalupe y Calvo

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Intentan asesinar a comandante de AEI durante persecución en Nuevo Casas Grandes

  • Bebé arrancado del vientre de Leslie sería vendido a pareja gay en EU

  • Maru se le va a la yugular a Eugenio Baeza: lo llama ignorante y lo reta

  • Caen presuntos polleros acusados de secuestro, homicidio y lesiones en El Granjero

  • Juárez frente al caso de los “robachicos del Bienestar”: concluye etapa clave del juicio

  • Golpe de EU al Cártel de Sinaloa abre la puerta al CJNG en el norte de México

  • Diputada de Morena vinculada a La Mayiza por el Departamento del Tesoro de EU

  • ¿QUÉ LE PASÓ A JUÁREZ? ¿EN DÓNDE SE PERDIÓ?

Te Recomendamos

  • El capo del túnel y su mono: la vida oculta de El Principal
  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend